Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Muere Ashly, la bebé que necesitaba la medicina más cara del mundo en Manabí

La desconsolada madre de Ashly cuenta a PRIMICIAS todas las peripecias que tuvo que enfrentar para tratar de salvar a su bebé, quien requería de una costosa medicina en Manabí.

ashley atrofia muscular

Los restos mortales de la pequeña Ashley Alcívar, quien falleció en Manabí el 13 de agosto de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 ago 2024 - 21:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ashly Alcívar, la pequeña de 9 meses, que padecía Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo 1, murió la madrugada de este martes, 13 de agosto de 2024, en Manta, provincia de Manabí.

La bebé es la última de los tres hijos de Jamileth Villigua, quien notó la anomalía cuando Ashly tenía dos meses de edad.

Y desde esa fecha, inició una lucha, pues para hacerle frente a la enfermedad debía recibir el medicamento más caro del mundo, valorado en USD 2 millones.

  • Derek Pinargote falleció después de luchar contra la atrofia muscular espinal

La niña necesitaba una ampollla cada cuatro meses, que costaba al menos USD 85.000. Pero no pudo recibirla, pues sus padres son de escasos recursos económicos.

En la búsqueda de una salida por el bienestar de Ashly, su mamá acudió a hospitales de Guayaquil, a  donde iba cada cierto tiempo para realizarle valoraciones médicas.

Ashly, este 22 de agosto, cumplía 10 meses de edad, sin embargo, según contaron a PRIMICIAS allegados a la familia, en horas de la madrugada del martes, sufrió 4 paros cardíacos y la llevaron a una clínica pero solo confirmaron que ya no había esperanza.

“Cambió de color y todo fue repentido”, agregaron.

Jamileth Villigua, madre de la bebé, dijo a PRIMICIAS que, Ashly “cayó con gripe y se le convirtió en neumonía”.

“En mi mente quiero borrar todo recuerdo doloroso que pasé con ella y solo recordar aquellas sonrisas y todo lo lindo que me dio ella en los 9 meses que estuvo a mi lado. Me duele el alma y siento ese vacío, se que está con Dios”, manifestó Villigua.

Agregó que, ahora solo le quedan dos hijos y que “siempre la recordaré con su bella sonrisa, ahora se convirtió en mi angelito".

A esta hora de la noche se realizan los actos fúnebres en el barrio Nueva Esperanza de la ciudad y el sepelio será el 14 de agosto, a las 13:00, en el cementerio del sector Cuba.

“Ahora la veo en una cajita y parece una muñequita de porcelana…”, formuló la madre.

Finalmente, dijo que espera que, este caso sirva de “inspiración para quienes se sienten que están perdiendo la batalla”.

Y que sirva como “ejemplo para que las autoridades hagan algo con los otros casos”.

  • #bebé
  • #niñas
  • #enfermedades raras
  • #Manabí
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Jueza bloquea deportaciones rápidas de migrantes en Estados Unidos por violar el debido proceso

  • 02

    La transferencia de dominio vehicular se hará sin cita previa desde septiembre de 2025 en Quito

  • 03

    Mujer es condenada a 26 años de cárcel por el crimen de funcionaria de la Fiscalía de Guayas

  • 04

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 05

    Paulo Londra sorprende a su público y anuncia que será padre por tercera vez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024