El fenómeno escarcha: la razón por la que cae 'nieve' en el Parque Nacional Cajas, en Cuenca
Cuenca soporta bajas temperaturas, por lo que en el Parque Nacional Cajas, la madrugada de este jueves se observó una capa de nieve, debido al llamado fenómeno escarcha.

Una capa blanca, de 'nieve' o granizo cubre el Parque Nacional Cajas, en Cuenca, el 3 de julio de 2025.
- Foto
ETAPA
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una fina capa blanca, similar a la nieve, cubrió el Parque Nacional Cajas, ubicado al oeste de Cuenca, la madrugada del jueves 3 de julio, en medio de un clima frío y lluvioso en gran parte de Ecuador.
La Empresa Municipal ETAPA, que administra este parque nacional, informó que esta madrugada ocurrió un fenómeno de escarcha e incluso una ligera 'nevada', que es más bien granizo pequeño que se acumula. ¿A qué se debe este fenómeno?
La escarcha es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando el vapor de agua en el aire se condensa directamente en cristales de hielo sobre superficies frías durante noches despejadas, según el portal Ecología Verde.
ETAPA detalla explica que este fenómeno ocurrió por dos factores:
- Las bajas temperaturas registradas en el Parque Nacional Cajas y la altitud en la que se encuentra principalmente el sector Tres Cruces.
- La humedad del ambiente.
El Parque Nacional Cajas tiene una altitud que llega hasta los 4.445 metros sobre el nivel del mar, por lo que en las partes más altas, la temperatura baja a niveles mínimos.
En los últimos días, Cuenca ha soportado temperaturas bajas y lluvias constantes. Para este jueves 3 de julio, la temperatura mínima prevista es 9°C y la máxima 16°C, según el reporte de la Red Hidrometeorológica de ETAPA.
Además, debido a las lluvias, los cuatro ríos se encuentran con caudales altos, pero en niveles normales, a diferencia de lo ocurrido el año pasado, cuando la ciudad vivió una larga sequía hidrológica.
Compartir: