Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Pacientes con enfermedades raras en Ecuador piden a la Asamblea tener una ley propia que los ampare

Algunas medicinas para pacientes con enfermedades raras cuestan hasta USD 80.000 por dosis, y por ello, los afectados piden al Estado una ley que garantice la entrega de fármacos y tratamientos.  

Un grupo de familiares y pacientes con enfermedades raras llegó el 20 de noviembre de 2025 a la Asamblea Nacional.

Un grupo de familiares y pacientes con enfermedades raras llegó el 20 de noviembre de 2025 a la Asamblea Nacional.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

20 nov 2025 - 15:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si la atención de Salud para los pacientes regulares es complicada actualmente en Ecuador por la falta de medicamentos en los hospitales, la situación para aquellos que acarrean una enfermedad de las denominadas raras es aún más crítica.

Por eso, se conformó el Frente Nacional de Enfermedades Raras del Ecuador (Fener), del que son parte familiares y los propios pacientes, que este jueves 20 de noviembre llegaron a la Asamblea Nacional en Quito para pedir ayuda.

Al Legislativo le solicitaron la aprobación de una Ley que aborde el tema. Félix Galarza, presidente de la Federación de Enfermedades Raras, dijo que no empezarían de cero, porque a la Comisión de Salud de la Asamblea ya se le entregó, hace cinco meses, un boceto de proyecto.

  • La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

"Con eso se normaría lo relacionado al diagnóstico temprano, equipos médicos multidisciplinarios y presupuesto permanente exclusivo para enfermedades raras, que no sea el que está pegado al Presupuesto General del Estado", señaló Galarza.

Para lograr determinar cuánto se necesita para atender a esos pacientes, es necesarios construir un registro nacional y saber cuántos pacientes conviven con enfermedades raras en Ecuador.

Las 18 organizaciones que se han unido a este Frente registran unas 4.000 personas detectadas con algún tipo de afección no común, aunque no en todos los casos son candidatos a tratamiento farmacológico.

  • Madre lucha por la vida de su hija y pide al Gobierno medicina para enfermedad rara

Tratamientos costosos

Según el Fener, en este momento varios hospitales públicos no contarían con medicinas para pacientes con enfermedades raras, generando la suspensión de los tratamientos por más de un mes.

En el hospital Baca Ortiz, por ejemplo, faltarían medicinas para tratar la mucopolisacaridosis tipo IV (síndrome de Morquio A) que requieren siete niños y de mucopolisacaridosis tipo VI para tres niños más.

En el hospital Carlos Andrade Marín tampoco habría medicinas para tratar la mucopolisacaridosis tipo VI que requiere una niña de Portoviejo.

La mucopolisacaridosis es un grupo de trastornos metabólicos congénitos causados por deficiencias enzimáticas, y se presenta con al menos siete tipos diferentes. 

thumb
El niño Isaac Pacho llegó junto a sus padres a Quito el 20 de noviembre de 2025 para pedir una ley sobre enfermedades raras.PRIMICIAS.

Desde Quevedo viajaron hasta la Asamblea en Quito, el niño Isaac Pacho junto a sus padres para apoyar la iniciativa del Frente y pedir a los legisladores celeridad para construir una ley que los ampare.

  • Esta es la historia de Rafaella y la lucha contrarreloj de sus padres para detener la atrofia muscular espinal

El pequeño Isaac Pacho padece atrofia muscular espinal tipo II que ha sido tratada con relativo éxito gracias a la aplicación de un medicamento que se le administra cada cuatro meses, desde hace dos años.

Su madre, Marián Carcelén, explicó que les han garantizado el fármaco hasta diciembre, pero qué pasará en 2026 aún es una incógnita que tiene muy preocupada a la joven familia. 

Pensar en conseguir la medicina de forma privada es una tarea casi imposible, porque cada ampolla, que debe ser administrada tres veces al año, cuesta algo más de USD 80.000. 

En una breve intervención, el presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, Juan José Reyes, dijo que esa mesa legislativa estaba abierta a escuchar todas las propuestas y que se dará tratamiento al proyecto.

  • #Asamblea Nacional
  • #enfermedades raras
  • #Proyecto de ley
  • #pacientes
  • #medicamentos
  • #hospitales
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pacientes con enfermedades raras en Ecuador piden a la Asamblea tener una ley propia que los ampare

  • 02

    ANT permitirá circular con licencias caducadas en Ecuador hasta el 31 de diciembre de 2025

  • 03

    Registro Nacional para ingresar a las universidades públicas de Ecuador se abre desde el 27 de noviembre

  • 04

    Inamhi advierte que las lluvias intensas seguirán en Ecuador hasta el 22 de noviembre, ¿qué ciudades serán las más afectadas?

  • 05

    Estos son los feriados que tendrá Ecuador en diciembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025