Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Migrantes ecuatorianos que cruzaron el Darién serán deportados de Panamá en los próximos días

En lo que va de 2024, 15.000 ecuatorianos han cruzado por la selva del Darién, según datos de Migración de Panamá. 

Un grupo de migrantes colombianos que fueron deportados de Panamá el 20 de agosto de 2024.

Un grupo de migrantes colombianos que fueron deportados de Panamá el 20 de agosto de 2024.

- Foto

Embajada de Estados Unidos en Panamá

Autor:

Agencias/Redacción Primicias

Actualizada:

22 ago 2024 - 12:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Panamá anunció que en los próximos días deportará a migrantes ecuatorianos que ingresaron al país por la selva del Darién, después del primer vuelo en el que 29 colombianos fueron devueltos a su país.

"El siguiente vuelo será a Ecuador", porque "la segunda nacionalidad con más gente allí (en el Darién) es ecuatoriana", dijo el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en su rueda de prensa semanal este 22 de agosto.

  • Así funciona el acuerdo entre Panamá y Estados Unidos para deportar a migrantes que crucen el Darién

El presidente panameño anunció este jueves "el calendario de los próximos vuelos" de retorno de migrantes, según el cual "del 24 al 30 (de agosto) habrá a Colombia".

"El 29 (de agosto) habrá 18 (migrantes) a Ecuador, el viernes 30 (de agosto), 30 más a Colombia, y el 3 de septiembre 70 a la India", dijo Mulino en su conferencia de prensa semanal.

Esta semana, el ministro panameño de Seguridad, Frank Ábrego, estuvo en Guayaquil y asistió a una cumbre regional de seguridad, donde habría informado a las autoridades locales sobre la próxima deportación de migrantes.

"El ministro Ábrego estuvo en estos días allá (...) y me dará detalles hoy", dijo Mulino, quien suscribió el acuerdo migratorio con Estados Unidos el mismo día que asumió el poder, el 1 de julio, que facilita a deportación de migrantes en situación irregular. 

Bajo ese acuerdo, el martes 20 de agosto, el Gobierno de Panamá realizó el primer vuelo de deportación, que es financiado por Estados Unidos.

  • ¿Quién es José Raúl Mulino, el presidente electo de Panamá que ofreció cerrar el Darién?

15.000 ecuatorianos han cruzado el Darién en 2024

Más de 520.000 personas cruzaron esa selva en 2023, dos tercios de ellos venezolanos, según cifras oficiales panameñas. Este año han hecho la peligrosa travesía más de 231.000, entre ellos 153.577 venezolanos, 14.674 colombianos, 14.598 ecuatorianos, y 12.065 chinos.

En el balance de este jueves, los colombianos superaron levemente la cifra de ecuatorianos.

Durante la campaña electoral, Mulino había prometido "cerrar" el Darién a la migración, pero una vez en el poder matizó esas declaraciones al afirmar que no planeaba hacer repatriaciones "a la fuerza" sino voluntarias, y deportaciones de personas con antecedentes penales.

En este marco serán retornados bajo la figura de la repatriación o la deportación "tanto a los que tienen antecedentes (penales) como aquellos que ingresen de manera irregular al país, que son todos los que entran por el Darién", dijo el jefe del Servicio Nacional de Migración (SNM), Roger Mojica. 

  • #Panamá
  • #crisis migratoria
  • #migrantes ecuatorianos
  • #deportación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025