Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Panamá cumple la advertencia y, con financiamiento de Estados Unidos, deporta a migrantes que cruzaron el Darién

El Gobierno de Panamá asegura que está trabajando en los acuerdos diplomáticos con países como Ecuador para continuar con la deportación de migrantes que atraviesen el Darién.

Migrante suben a un avión en Panamá para ser deportados a Colombia el 20 de agosto de 2024.

Migrantes suben a un avión en Panamá para ser deportados a Colombia el 20 de agosto de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Agencias/Redacción Primicias

Actualizada:

20 ago 2024 - 10:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Panamá inició este martes 20 de agosto con los vuelos de deportación de migrantes que ingresan al país por la selva del Darién, como lo establece un acuerdo suscrito con Estados Unidos en julio de 2024.

"Tenemos el primer vuelo del convenio financiado por Estados Unidos", dijo a la prensa el viceministro panameño de Seguridad, Luis Felipe Icaza, acompañado por funcionarios estadounidenses.

Los primeros deportados son 29 colombianos, la mayoría con antecedentes criminales que ingresaron al país por la inhóspita selva fronteriza entre Colombia y Panamá. 

El jefe del Servicio Nacional de Migración (SNM), Roger Mojica, dijo en una conferencia de prensa que los migrantes de este primer vuelo financiado por Estados Unidos fueron retornados a Colombia bajo la figura de la deportación.

Entre los deportados este martes está un presunto "sicario" del colombiano Clan del Golfo, que fue identificado mediante el sistema biométrico que usan las autoridades panameñas en el Darién, agregó el funcionario.

  • Panamá decidirá qué migrantes serán retornados a sus países tras cruzar el Darién

Antes de abordar el avión Fokker 50, el grupo fue formado a un costado de la pista y cada uno fue revisado con detectores de metales. Los 29 deportados, que no portaban equipaje, iban esposados de pies y manos, por lo que subieron lentamente la escalerilla del avión.

¿Qué pasará con los migrantes ecuatorianos?

Los ecuatorianos son el segundo grupo más numeroso que cruza por el Darién, solo por detrás de lo venezolanos, según datos de Migración de Panamá.

El jefe del Servicio Nacional de Migración de Panamá aseguró que su Gobierno de Panamá está "haciendo las coordinaciones, los acuerdos diplomáticos" con países como "Ecuador, la India y otras naciones", para retornar a ciudadanos de esos países que entren de manera irregular a Panamá a través del Darién, tanto los que tengan antecedentes penales como los que no.

Es decir, el retorno de los migrantes ecuatorianos que sean encontrados en Panamá, tras cruzar el Darién, es algo que aún se está coordinando con el Gobierno ecuatoriano. 

En el caso de Venezuela, por ejemplo, al no existir relaciones diplomáticas con Panamá, por el momento no habrá vuelos de deportación de migrantes venezolanos. 

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, asumió el cargo con la promesa de deportar a los migrantes que crucen la selva del Darién.

"Para que sepan los de allá (en naciones de Sudamérica) y los que quisieran venir, que aquí el que llega se va a devolver a su país de origen", detalló Mulino, un abogado derechista de 64 años.

Al principio, serán deportados migrantes con antecedentes

Por ello, el 1 de julio, el día en que José Raúl Mulino asumió como nuevo presidente, Panamá suscribió con Estados Unidos el acuerdo para las deportaciones.

Mediante este convenio, Washington se comprometió a financiar con USD 6 millones de dólares la deportación y expulsión desde el país centroamericano de migrantes que cruzan el Darién, la inhóspita jungla situada en la frontera colombo-panameña.

En una primera fase, serán deportados migrantes con antecedentes, pero el convenio contempla la deportación de cualquier persona que ingrese a Panamá por la selva del Darién en su marcha hacia Estados Unidos.

En el primer trimestre de 2024 hicieron la travesía por el Darién más de 110.000 personas, según cifras oficiales.

  • #migrantes
  • #Darién
  • #Selva del Darién
  • #deportación
  • #Estados Unidos
  • #Panamá
  • #Migración

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024