Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Muere Pedro José Restrepo, padre de los desaparecidos hermanos Restrepo

La Asamblea, Defensoría del Pueblo, Municipio de Quito, entre otras instituciones y organizaciones de la sociedad civil resaltan el legado de Pedro Restrepo, quien falleció a sus 81 años de edad.

Pedro José Restrepo, padre de los desaparecidos hermanos Restrepo, muere en Quito

Pedro José Restrepo cuando recibía cuidados paliativos en Quito, el pasado 26 de agosto de 2024.

- Foto

Cuenta en X de Mi Corazón en Yambo

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

24 dic 2024 - 17:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras batallar con una severa enfermedad, Pedro José Restrepo murió en su hogar en Quito, este martes, 24 de diciembre de 2024, confirmaron sus allegados.

"Gracias por haber sido siempre lucha, siempre entrega total por tus hijos, siempre luz. Te amamos eternamente", publicó María Fernanda, su hija, en su cuenta de la red social X.

Un homenaje en su memoria se dará este 27 de diciembre de 2024, a las 11:00, en la Sala Benjamín Carrión de la Antigua Casa de la Cultura Ecuatoriana.

  • Pedro Restrepo, el colombiano que se convirtió en un referente de los derechos humanos en Ecuador

Gracias por haber sido siempre lucha, siempre entrega total por tus hijos, siempre luz. Te amamos eternamente. pic.twitter.com/0KNlozIc5w

— Conmicorazonenyambo (@micorazonenyamb) December 24, 2024

Pedro Restrepo es recordado en Ecuador por su incansable búsqueda de sus hijos, Santiago y Andrés, quienes desaparecieron luego de que policías los arrestaran en 1988.

En agosto pasado, la hija de Restrepo, María Fernanda había solicitado públicamente que lo dejaran llevar a casa para recibir cuidados paliativos, puesto que deseaba morir en paz y junto a sus seres queridos. 

  • "Son estudiantes y con medallas", dicen los padres de los niños desaparecidos en Guayaquil 

Pedro Restrepo, de 81 años, estuvo dos años internado en un hospital del IESS de Quito, y falleció a causa de enfermedades derivadas de la insuficiencia respiratoria crónica que padecía. Además habría sufrido una parálisis diafragmática y total de cuerpo.

Tras conocer su muerte, la Asamblea Nacional emitió su mensaje de condolencias a la hija de Restrepo, indicando: "Su lucha por la verdad y los derechos humanos, su incansable búsqueda de justicia, dejan un legado imborrable en el país". 

La Asamblea Nacional expresa su solidaridad a Ma. Fernanda Restrepo, ante el sensible fallecimiento de su padre, Pedro Restrepo Bermúdez.
Su lucha por la verdad y los derechos humanos, su incansable búsqueda de justicia, dejan un legado imborrable en el país.
Paz en su tumba🕊️ pic.twitter.com/IOubUO7K8z

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 24, 2024

En sus redes sociales, el Municipio de Quito y la Prefectura de Pichincha también expresaron sus condolencias por el deceso de Restrepo, a quien catalogaron como "ejemplo de lucha incansable por la justicia y los derechos humanos".

"Rendimos homenaje a un hombre que dedicó su vida a una causa que trascendió fronteras: la búsqueda de la verdad y la justicia. Pedro Restrepo, se convirtió en un símbolo de valentía y esperanza, nos deja un legado imborrable en la defensa de los derechos humanos", indicó el Municipio de la capital.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Defensoría del Pueblo reconocieron su legado. "La institución nacional de Derechos Humanos reconoce la incansable lucha de don Pedro en la búsqueda de sus hijos, Santiago y Andrés, así como por alcanzar justicia, verdad, reparación y no repetición", señaló esta última.

Nos solidarizamos con sus amigos y familiares, reconociendo su incansable lucha 🕊️

Descansa en Paz Pedro Restrepo. pic.twitter.com/66R2Dau4gs

— Casa de la Cultura Ecuatoriana (@CasadelaCultura) December 24, 2024

Organizaciones de la sociedad civil también se pronunciaron. "'Pedro Restrepo se convirtió en un símbolo de fortaleza y esperanza para quienes enfrentan la dolorosa búsqueda de sus seres queridos desaparecidos", señaló la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh).

Paradójicamente, la muerte de Restrepo, quien realizó sendos plantones para exigir justicia por sus hijos, ocurre en momentos en que Ecuador atraviesa otra dolorosa tragedia: la desaparición de los cuatro niños de Las Malvinas en Guayaquil. 

La lucha por hallar a sus hijos 

Los hijos de Restrepo, un empresario colombiano radicado en Ecuador desde 1970, desaparecieron el 8 de enero de 1988.

La versión que prevalece hasta ahora es que los cuerpos de Santiago y Andrés Restrepo, de 17 y 14 años, respectivamente, fueron arrojados a la laguna de Yambo, al sur de Quito. 

Esta laguna se menciona en el documental dirigido por María Fernanda Restrepo, hermana de los jóvenes desaparecidos, y que presentó en 2011.

En la pieza documental, la joven cineasta indagó en la tragedia, con una perspectiva que mostró la forma en que las autoridades trataron a su familia, así como la manera en que se construyó el crimen. 

Otra posibilidad sobre el paradero de los jóvenes es que fueron enterrados en una fosa común de un cementerio quiteño.

En 1998, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) responsabilizó del crimen al Estado ecuatoriano, que pagó una indemnización de USD 2 millones y se comprometió a buscar los restos.

Además, la justicia ecuatoriana condenó en 1995 a siete policías a penas de entre cuatro y 16 años de prisión.

  • #muertes
  • #Quito
  • #hermanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 02

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Ecuador abre el Día de la Hispanidad en Times Square y conquista Manhattan

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024