Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En números: Estos son los tipos de discapacidad con mayor prevalencia en Ecuador

En Ecuador viven 1,1 millones de personas con discapacidad y la mayoría son mujeres. La mitad apenas terminó los 10 años de educación general básica.

Baños de Agua Santa talleres de movilidad personas con discapacidad visual

En las calles de Baños de Agua Santa se realizan talleres de movilidad para que las personas con discapacidad visual identifiquen obstáculos.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

03 dic 2024 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las últimas estadísticas del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) muestran que en Ecuador hay 1,1 millones de personas con algún tipo de discapacidad. El dato, publicado el 3 de diciembre de 2024 a propósito del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, equivale al 7% del total de la población.

Según la entidad, en el país se han identificado seis tipos de discapacidad, que el INEC las conoce como "dificultades": para caminar; para ver; para oír; para bañarse, vestirse o comer; para concentrarse; y para hablar. 

La que tiene mayor prevalencia entre los ecuatorianos es la dificultad para desplazarse, pues el Censo de Población y Vivienda 2022 encontró a 574.243 personas con "dificultad permanente para movilizarse".

  • Ecuador: ¿Cómo registrar el porcentaje de discapacidad en la cédula?
Made with Flourish

En segundo lugar está la discapacidad visual, con 467.513 personas; seguida de quienes no pueden concentrarse, con 278.052. A ellas se suman las personas que no pueden oír (254.905); que no pueden bañarse, vestirse y comer (221.693); y las 177.907 que no pueden hablar.

El INEC aclara que hay personas con varios tipos de discapacidad, por lo que fueron contabilizadas en cada una de las seis.

Un dato que llama la atención es que las mujeres, con el 53,5%, representan el mayor porcentaje de  personas con discapacidad, frente al 46,5%  que sons hombres.

Provincias con mayor número de personas con discapacidad

Cañar, El Oro y Bolívar son las provincias con las tasas más altas de personas con discapacidad. En las tres llega al 10%. Mientras que en Galápagos, Pichincha y Pastaza, la prevalencia es la más baja, con menos del 6%, dice el INEC

Made with Flourish

Con relación a la edad, el Instituto señala que las personas de la tercera edad son la más afectadas por los diferentes tipos de discapacidad, por delante de los adultos y de los jóvenes. En este grupo es común la aparición de dificultades para caminar, ver y oír. Mientras que los problemas del habla son los últimos en desarrollarse.

Made with Flourish

Problemas educativos

La exclusión del sistema educativo es una de las barreras con las que frecuentemente chocan las personas con discapacidad. Y las cifras así lo demuestran.

Según el INEC, apenas el 48,3% de estas personas terminó la educación general básica, es decir, el décimo año, y solo 23,5% se graduó del colegio.

  • "Mi hijo ha sido discriminado en 15 colegios de Quito por padecer autismo", dice madre de familia

Las cifras son más preocupantes conforme avanza el nivel académico: apenas el 16% tiene un título de tercer nivel y el 2,6% alcanzó uno de cuarto nivel.

El INEC también muestra que el 7,6% de estas personas no tiene ninguna formación académica, lo que aumenta las probabilidades de que no puedan independizarse a lo largo de su vida.

Made with Flourish
  • #discapacidad
  • #personas con discapacidad
  • #INEC
  • #censo 2022
  • #discriminación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa cerró la visita a Japón con una audiencia con los príncipes herederos

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    ¿Por qué a los clubes de Serie A se les complican los 16avos de final de la Copa Ecuador 2025?

  • 04

    La LigaPro 2025, una emoción a medias: ¿el sistema del campeonato no genera expectativa?

  • 05

    Enfrentar el duelo en la distancia: el dolor de los migrantes ecuatorianos que no pudieron despedir a los suyos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024