Quito: Tras decomiso de arma en colegio Central Técnico, padres denuncian que bandas intentan reclutar a estudiantes
El Ministerio de Educación se reunió con los padres de familia del colegio Central Técnico este 25 de junio. Estas son algunas medidas que se anuncian para proteger a los estudiantes.

Protesta de padres de familia del colegio Central Técnico en la avenida Amazonas, norte de Quito, este 25 de junio de 2025.
- Foto
AMT
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Decenas de padres de familia del colegio Central Técnico, ubicado en el norte de Quito, realizaron un plantón frente al Ministerio de Educación este 25 de junio de 2025.
Con la protesta se buscó denunciar los actos de violencia que ocurren dentro del establecimiento, especialmente después del decomiso de un arma de fuego que era portada por un estudiante.
El pasado 19 de junio, un alumno de 14 años habría ingresado una pistola al plantel. Dentro del aula, el menor y varios compañeros la manipularon hasta que se produjo un disparo.
Afortunadamente, nadie resultó herido, pero el hecho encendió las alarmas en toda la comunidad educativa. Tras el incidente, el Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales.
Se intenta reclutar a estudiantes
Durante la manifestación, los padres exigieron medidas urgentes para garantizar la seguridad de los estudiantes. Uno de ellos denunció que bandas criminales estarían intentando reclutar a los jóvenes.
Según el testimonio, ya se ha identificado a dos organizaciones que buscan captar a los alumnos. Además, advirtió que los docentes están desprotegidos y no existen condiciones adecuadas para una educación normal.
Otras madres de familia señalaron que se requiere más personal en el área de Inspección y en el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE).
Autoridades se reunieron con padres
Tras el plantón en la avenida Amazonas, el viceministro de Educación, Gustavo Ayala, se reunió con representantes de las familias del Central Técnico.
Según informó el Ministerio, durante el encuentro se acordó realizar una visita técnica al plantel para dar seguimiento a los requerimientos ciudadanos.
También se discutieron acciones relacionadas con el Plan Mochila Segura, seguridad y videovigilancia, mejoras en la infraestructura, respaldo a los docentes e incorporación de mediadores educativos.
En las últimas dos semanas, en Quito se han registrado dos hechos de violencia escolar que preocupan a la comunidad: el caso del Central Técnico y, más recientemente, una pelea entre dos alumnas en el parque Itchimbía, calificada por la ministra de Educación como una "brutal agresión".
Compartir: