Estos son los requisitos para el programa Jóvenes en Acción que reinicia el 5 de agosto de 2025
A través del programa Jóvenes en Acción, el Gobierno abrirá pasantías remuneradas para unos 80.000 ecuatorianos, conozca cuáles son los requisitos antes de aplicar.

Imagen referencial de varios profesionales jóvenes en el lanzamiento de un programa del MIES, ministerio a cargo de la iniciativa 'Jóvenes en Acción' del Gobierno, 31 de julio de 2025.
- Foto
MIES
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Falta poco para la segunda etapa del programa 'Jóvenes en Acción', en el que ecuatorianos entre 18 a 29 años pueden participar de pasantías remuneradas en distintos ministerios de Ecuador.
El presidente Daniel Noboa fue el encargado de anunciar que habrá una segunda etapa de la iniciativa, y que en este caso ofrecerá 80.000 pasantías remuneradas, que serán cursadas entre noviembre de 2025 y febrero de 2026.
¿Qué se sabe sobre el programa Jóvenes en Acción hasta el momento? La fecha clave es el 5 de agosto de 2025, cuando se espera que se abra el link oficial de inscripción.
En la edición pasada del proyecto, además del link oficial gestionado por la Presidencia de Ecuador, cada ministerio participante del programa como Transporte, Inclusión Económica y Social, o Turismo, manejaba su propio portal de inscripción.
¿Quiénes pueden participar del programa? Estos son los requisitos, según anunció el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES):
- Tener entre 18 y 29 años.
- No recibir ningún bono o ayuda ministerial ni del Gobierno.
- No estar afiliado al Seguro Social.
- Tener una cuenta bancaria de ahorros.
¿Cuánto recibirán los jóvenes seleccionados? En el programa pasado, presentado en noviembre de 2024, los pasantes recibieron una remuneración mensual de USD 400, mientras duró el programa.
En aquel entonces, el gobierno destinó unos USD 120 millones para la iniciativa.
Compartir: