Lluvias disminuirán en Ecuador desde mediados de mayo 2025, según Inamhi
El Inamhi dice que este cambio marcará "el paso de la estación lluviosa a condiciones con limitada presencia de lluvias" en Ecuador.

Una mujer se protege con un paraguas de la lluvia en el centro de Cuenca (Azuay), el 30 de abril de 2025.
- Foto
Etapa
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
A partir de la segunda quincena de mayo de 2025, varias regiones de Ecuador entrarán en un periodo de transición climática a la época seca, anunció este miércoles, 30 de abril, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), después de un fuerte temporal que ha dejado más de 169.000 afectados en el país.
Esto marcará "el paso de la estación lluviosa a condiciones con limitada presencia de lluvias", señaló el organismo, ya que en Ecuador las estaciones no son muy marcadas.
Ciudades como Quito y Cuenca soportaron la tarde de este 30 de abril fuertes precipitaciones, cuando se mantiene una alerta por lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hasta el 1 de mayo. En el caso de la capital, el Centro Histórico, Santa Clara, Loma de Puengasí y Alma Lojana fueron los sectores más afectados esta tarde, indicó el Ecu911.
El Inamhi informó que, durante el pico de la temporada de lluvias, comprendida entre febrero y abril de 2025, se registraron acumulados significativos de lluvias en distintas zonas del país. Eso, como resultado de la influencia directa de sistemas atmosféricos y oceánicos.
Sin embargo, se prevé que estos sistemas comiencen a debilitarse progresivamente, refiere el Instituto. Aquello dará lugar a una disminución en la frecuencia e intensidad de las precipitaciones, especialmente en las islas Galápagos, la región Litoral y el Callejón Interandino (zonas occidental y central).
Este proceso de transición no representa la ausencia total de lluvias, sino un cambio gradual hacia un régimen menos intenso, característico de esta época del año.
Inamhi
Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, las lluvias en Ecuador han dejado 44 muertos y 169.000 afectados desde enero 2025. En la última semana de abril, la costera provincia de El Oro fue la más afectada.
El 24 de abril, el organismo elevó de ocho a 12 las provincias declaradas en emergencia por el invierno en Ecuador. Pichincha, Bolívar, Cotopaxi y Chimborazo entran en la lista. Además de inundaciones, las lluvias han provocado deslaves y socavones.
Compartir: