Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Prórroga del IESS para firmar convenios sin techo de facturación no aplica a todos los prestadores externos

En diciembre de 2024 caducaron los convenios con 51 clínicas privadas que, actualmente, no reciben pacientes y están en proceso de renovación de los acuerdos, estos sí con tope económico.

prestadores externos IESS protesta Guayaquil

Un grupo de pacientes reclamó al IESS el 12 de noviembre de 2024 en las afueras del hospital Universitario de Guayaquil.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 mar 2025 - 16:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque el presidente del directorio del IESS, Eduardo Peña Hurtado, anunció una prórroga de tres meses antes de aplicar los techos de facturación en los nuevos convenios con las clínicas privadas, esta prórroga no se aplica a todos los prestadores externos de salud del Seguro Social.

  • Presidente del IESS anuncia prórroga de tres meses para definir techos de facturación a los prestadores externos de salud

Una disposición de la directora del Seguro General de Salud Individual y Familiar encargada, Diana Parrales, señala que los coordinadores provinciales de Salud podrán solicitar a los directores provinciales la firma de las prórrogas solo en los casos en que los convenios de prestadores externos estén vigentes hasta junio próximo.

Esta prórroga será de 90 días adicionales al plazo establecido en el convenio de prestación de servicios firmado entre la unidad médica y el IESS.

Con esa disposición, firmada el 12 de marzo del 2025, quedan fuera de la prórroga 51 clínicas privadas cuyos convenios caducaron en diciembre de 2024 y se encuentran a la espera de las renovaciones de estos acuerdos de atención médica particular.

Al ser consultado sobre este tema, César Serrano, presidente de la Asociación Nacional de Prestadores Externos de Salud (Anpes) explicó que a estos 51 prestadores externos, que tienen convenio caducado en la provincia del Guayas, no se les ha renovado debido a que “no todos están acatando los techos de facturación” que el IESS les ha fijado.

Los prestadores que tienen convenio vencido les han cerrado las agendas, por lo tanto, los afiliados y jubilados no se pueden atender. Total indolencia por parte de las autoridades”.

César Serrano

Nuevas cláusulas

Desde febrero, el IESS incluyó nuevas cláusulas en los convenios, entre ellas límites económicos a lo que factura cada mes una clínica o centro privado por las atenciones de consultas, tratamientos o procedimientos quirúrgicos de todas las patologías, incluyendo enfermedades catastróficas o emergencias.

  • IESS fija ‘techo’ para la facturación de los prestadores externos, que aseguran que “el único afectado será el afiliado”

Excederse del tope de facturación, según los nuevos convenios del IESS, es una causal para dar por terminado el contrato de manera unilateral y sin derecho a reclamo judicial o de indemnización alguna, al igual que presentar alguna acción legal o demanda contra el IESS.

Mientras hay 51 prestadores externos con convenios caducados, los pacientes que habían sido derivados a esas unidades han hecho públicos sus reclamos al IESS.

“¿Cuándo pagan a los prestadores externos del IESS? Hay prestadores que ya no tienen convenio con el IESS por falta de pago. Y los afiliados son los perjudicados”.

Afiliado del IESS

Mientras que otra paciente comentó el 17 de marzo: “llevo dos semanas tratando de sacar cita y no hay. También actualicen el sistema porque ya externos que no tienen convenio, pero seguía apareciendo en el listado y cuando iba me decía que ya no tiene convenio con el IESS”.

Otro afiliado criticó el 24 de marzo que una clínica “en la actualidad no recibe pacientes IESS y así un sinnúmero de lugares, no hay resonancia, no hay cirugía ortopédica, endoscopías. Esperar seis meses por un especialista y que luego digan no hay cita, porque renunció y ustedes no contratan”.

thumb
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, en la presentación del programa de Educación Financiera, el 1 de agosto de 2024.Patricia González / PRIMICIAS

Plan de derivación

Para cubrir las atenciones de afiliados que estaban asignados a prestadores externos cuyos convenios caducaron, la directora del Seguro General de Salud Individual y Familiar encargada, Diana Parrales, dispuso a las direcciones provinciales que reasigne a estos pacientes a otras unidades con las que el IESS sí tenga convenios vigentes.

“Es de imperiosa necesidad”, señala Parrales, que las coordinaciones provinciales de prestaciones de Salud “elaboren un plan de contingencia para la reubicación de pacientes y su derivación a establecimientos de salud con convenios vigentes con el IESS”.

  • IESS pagó a odontólogo prestador externo USD 238 millones, más del doble que a todos los hospitales de la Junta o de Solca desde 2021

Esto mientras las coordinaciones realizan el proceso para la firma de los convenios caducados y se gestionan las prórrogas con los prestadores que tienen convenios por caducar.

Parrales recordó, en su disposición, que "de cualquier manera, cuando un afiliado requiera una atención emergente y se lo derive a un prestador que no tiene convenio para una prestación específica de alta complejidad, no será necesario que el prestador tenga un acuerdo suscrito previamente".

  • #prestadores externos del IESS
  • #seguridad social
  • #Salud pública
  • #IESS
  • #afiliados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 02

    Decomisan cargamento de cocaína cerca de Galápagos

  • 03

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • 04

    Petroecuador levanta la fuerza mayor y reinicia exportación de petróleo desde el 1 de agosto

  • 05

    Líder de la Vuelta al Ecuador se retira y cuarta etapa será un día de luto por el accidente que dejó dos muertos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024