Transición a la época seca: Inamhi alerta por radiación extremadamente alta en la Sierra
Hasta este 13 de mayo está vigente la alerta por lluvias con tormentas y ráfagas de viento en Ecuador. En la Sierra, habrá altas temperaturas.

Imagen de archivo de una mañana soleada en la avenida Naciones Unidas, en Quito.
- Foto
@agentesdequito
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Costa y la Sierra de Ecuador se encuentran en la etapa de transición a la época seca. Esto significa que las lluvias irán disminuyendo y la radiación solar será más intensa.
Así lo afirmó Cristina Argoti, analista del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) en una entrevista con Teleamazonas, este 12 de mayo de 2025.
La funcionaria agregó que en ciudades como Quito la radiación alcanzará niveles extremadamente altos, por lo que se recomienda las siguientes medidas:
- Limitar la exposición al sol, especialmente entre las 10:00 y las 16:00
- Usar ropa protectora como camisas de manga larga, pantalones, gorras y gafas de sol
- Aplicar bloqueador solar SPF 30 o mayor
- Preferir los espacios con sombra y mantenerse hidratado
¿Qué pasa con la alerta por las lluvias?
Hasta este 13 de mayo está vigente la alerta por lluvias con tormentas y ráfagas de viento, especialmente en sectores de la Amazonía.
En algunos casos, las fuertes precipitaciones provocaron graves inundaciones como la ocurrida en Nambija Bajo, en Zamora Chinchipe.
Esta provincia, al igual que Loja, Morona Santiago, Napo y Sucumbíos, se encuentra en la zona con mayor probabilidad de crecidas y desborde de ríos, así como deslizamientos de tierra.
Durante esta semana se espera que esas condiciones climáticas se mantengan, pero con menor intensidad.
De ser el caso, las lluvias se concentrarán en la noche y madrugada, dando paso a mañanas con mayor temperatura.

Compartir: