Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 28 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Paso a paso: cómo puede inscribirse para la reubicación docente en la Sierra y Amazonía

El Ministerio de Educación abrió el proceso de reubicación desde este 28 de julio, para que docentes con nombramiento definitivo accedan a una de las 1.500 vacantes en colegios más cercanos a su domicilio.

Imagen de referencia de docente y estudiante en camino al centro de educación, en Quito, 2 de septiembre de 2024.

Imagen de referencia de docente y estudiante en camino al centro de educación, en Quito, 2 de septiembre de 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 jul 2025 - 11:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Educación inició este 28 de julio de 2025, el proceso de inscripción para la reubicación de docentes en el régimen Sierra-Amazonía. 

A través de la sectorización, los profesores con nombramiento definitivo pueden postular a una de las 1.500 vacantes disponibles en instituciones educativas más cercanas a su domicilio.

  • Año lectivo 2025-2026: Matrículas ordinarias para hermanos inicia el 15 de julio en la Sierra y Amazonía

El proceso está dirigido únicamente a docentes con nombramiento definitivo que deseen cambiar de institución educativa y que cumplan con tres condiciones:

  • Haber trabajado al menos dos años calendario consecutivos en el mismo plantel
  • No estar involucrados en sumarios administrativos
  • No encontrarse en comisión de servicios.

¿Cómo inscribirse?

  • Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de julio de 2025 en el sitio web oficial del Ministerio de Educación.
  • Los docentes deben ingresar con su número de cédula y clave.
  • En caso de no recordar la contraseña, pueden utilizar la opción “Olvidé mi contraseña” o enviar una solicitud de actualización de datos al correo sectorizacion.docente@educacion.gob.ec.

La solicitud debe incluir:

  • Nombres completos
  • Cédula
  • Fecha de nacimiento
  • Números de teléfono
  • Correo electrónico
  • Copia escaneada de la cédula.

Detalles adicionales de la inscripción 

Uno de los pasos claves es el registro del CUE (Código Único Eléctrico), que debe corresponder al lugar donde el docente desea ser reubicado. 

Si requiere actualizar el CUE, el trámite se debe hacer presencialmente en el distrito correspondiente, con una solicitud escrita y los mismos datos mencionados anteriormente.

Una vez completado el registro y validada la información, el sistema mostrará las vacantes disponibles según la especialidad del docente y el CUE registrado.

La asignación de plazas prioriza a quienes tienen mayor tiempo en funciones, mayor edad o más años de servicio rural con nombramiento definitivo.

  • Cinco claves para padres: cómo apoyar a los hijos en el último mes de clases en la Sierra y Amazonía

Tras la asignación, los docentes deben aceptar o desistir de la vacante en el sistema dentro del plazo definido. Esta decisión es definitiva. 

Luego deberán descargar el permiso de sectorización, llenarlo, firmarlo y volver a cargarlo en la plataforma para completar el trámite.

El Ministerio ha calendarizado dos fechas claves del proceso: el 6 de agosto se emitirá la resolución nacional de sectorización, y el 1 de septiembre los docentes deberán incorporarse a sus nuevas instituciones.

  • #Docentes
  • #profesores
  • #Ecuador
  • #Ministerio de Educación
  • #educación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Colombia por las semifinales de la Copa América Femenina 2025

  • 02

    Una carta: la última señal de socorro para intentar salvar al barco del correísmo que navega sin timón ni comunicación

  • 03

    Tiroteo en el centro de Nueva York deja varios heridos y el atacante fue neutralizado

  • 04

    Secuestradores de un albañil pedían USD 10.000 para liberarlo en El Empalme

  • 05

    Daphne Currat, primera finalista a Nadia Mejía: "Vive esta nueva etapa de tu vida con el alma"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024