Ministerio de Educación abre inscripciones para la reubicación de docentes, hay 1.500 vacantes
El 28 de julio iniciarán las inscripciones para el proceso de sectorización en la Sierra-Amazonía para el nuevo año lectivo. Pueden aplicar los docentes con nombramiento que buscan reubicarse a escuelas más cercanas a sus domicilios.

Imagen referencial. Una docente ecuatoriana en un aula de clases.
- Foto
Ministerio de Educación
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los docentes con nombramiento definitivo que busquen un cambio, es decir, la reubicación a otra institución educativa, podrán inscribirse en el proceso de sectorización para el año lectivo 2025-2026, en la Sierra y Amazonía.
El Ministerio de Educación informó que las inscripciones para la sectorización serán desde el 28 hasta el 30 de julio. Con este proceso, los docentes podrán reubicarse a escuelas o colegios más cercanos a sus domicilios.
Para este nuevo proceso en el régimen Sierra-Amazonía, se ofrecerán 1.500 vacantes, detalló el Ministerio de Educación.
"Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de nuestros docentes, fortaleciendo su conexión con las comunidades educativas y fomentando una mayor participación en la vida escolar", dice un comunicado de la Cartera de Estado.
Estos son los requisitos que deben cumplir los docentes para solicitar la reubicación:
- Haber trabajado al menos dos años calendario consecutivos en la misma institución educativa.
- No estar involucrado en un sumario administrativo.
- No encontrarse en comisión de servicios.
Las inscripciones se receptarán en la página web del Ministerio de Educación, a la que puede acceder en este enlace. Una vez finalizada la etapa de inscripción, las fechas importantes a recordar son:
- 6 de agosto: Emisión de la resolución nacional.
- 1 de septiembre de 2025: Incorporación de los docentes a sus nuevas instituciones educativas.
Compartir: