Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué hacer ante un sismo en Ecuador y qué guardar en la mochila de emergencia?

Esmeraldas vivió un fuerte sismo en la mañana del 25 de abril de 2025, dejando estructuras por el suelo y causando temor entre los ciudadanos. Estas son las recomendaciones a tomar en cuenta. 

Una de las casas afectadas por el temblor en Esmeraladas, 25 de abril de 2025.

Una de las casas afectadas por el temblor en Esmeraldas, 25 de abril de 2025.

- Foto

Captura de pantalla

Autor:

Daniela Romero

Actualizada:

25 abr 2025 - 12:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un fuerte sismo sacudió Esmeraldas, al norte de Ecuador, un país que tienen un alto nivel de riesgo sísmico y volcánico, ya que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico. 

El sismo de este 25 de abril en la provincia tuvo una magnitud de 6,1, dejando como consecuencias daños en viviendas y edificios de la provincia.

  • Fuerte sismo en Esmeraldas deja al menos 20 heridos, 60 casas afectadas y cortes masivos de luz

Tras la emergencia, el presidente Daniel Noboa dispuso el "despliegue inmediato de todos los ministros en la provincia de Esmeraldas para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en todo lo que nuestra gente necesite".

El último terremoto que vivió Ecuador fue el de 2016, cobrando la vida de 673 personas, miles de heridos y zonas totalmente destruidas.

  • ¿Cuántos temblores en total hubo en Ecuador este 25 de abril y cuáles fueron sus daños?

Por ello, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos dio a conocer las recomendaciones que los ciudadanos tener tener en caso de un temblor:

  • En interiores: agacharse, cubrirse. de preferencia, podría sujetarse de una mesa resistente 
  • Alejarse de ventas u objetos que se podrían caer
  • Si está en la calle, aléjese de postes, cables, árboles y edificios
thumb
Hombres junto a una pared colapsada en Esmeraldas, tras el fuerte sismo en Ecuador, el 25 de abril de 2025.AFP

Además, si usted se encuentra en su vehículo durante el sismo, es mejor detenerse en una zona segura, lejos de:

  • Árboles
  • Puentes
  • Estructuras inestables

Cuando el temblor haya terminado, podrá ingresar a un lugar para verificar daños estructurales y así prevenir una desgracia.

¿Qué debe tener una mochila de emergencia?

  1. Botiquín de primeros auxilios:

    • Según la Cruz Roja, lo necesario son: mascarillas de protección facial, para respiración artificial; guantes de látex, toallas de alcohol, vendas para el control de hemorragias; suero fisiológico, un antiséptico, gasa, esparadrapo, bandas adhesivas para heridas, tijeras, pinzas, pañuelo triangular que sirva como cabestrillo (de 140 x 100 x 100 centímetros); y vendas de diferentes tamaños.
  2. Medicinas

    • Medicinas que no requieran prescripción, como paracetamol. Medicamentos necesarios para enfermedades preexistentes.
  3. Documentos de identidad

    • Portar documentos de identidad como cédula o pasaporte, o copias plastificadas.  
  4. Productos de higiene

    • Gel antibacterial, toallas desinfectantes, papel higiénico, toallas higiénicas, pañales, cepillos y pasta de dientes.
  5. Alimentos y agua

    • Botellas de agua y alimentos no perecibles, como enlatados y galletas.
  6. Ropa y mantas

    • Una bolsa de ropa y mantas livianas para abrigarse.
  7. Linterna y radio

    • Velas, fósforos y una linterna, en caso de que se interrumpa el servicio de electricidad. Además, de una radio, que le permita estar informado para saber cómo actuar. 

      Para la radio y la linterna son necesarias pilas o baterías adicionales.
  8. Dinero

    • Billetes y monedas para comprar artículos básicos, en caso de que la zona en la que vive quede incomunicada y no haya electricidad, lo que impide el funcionamiento de cajeros o transferencias.
  9. Silbato

    • Permite a los equipos de rescate identificar dónde hay personas atrapadas, sobre todo, después de terremotos.
  10. Mascarilla

    • El uso de mascarilla es recomendable en erupciones de volcanes, para que la ceniza no obstruya las vías respiratorias. 

      También en la época lluviosa para evitar la propagación de enfermedades de tipo respiratorias.
thumb
Todo lo que debe llevar una mochila de emergenciaPRIMICIAS
  • #sismo
  • #temblor
  • #emergencia
  • #Ecuador
  • #prevención
  • #Riesgo
  • #Esmeraldas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Alerta de tsunami | cómo las olas pueden llegar tan lejos desde el lugar de origen de un terremoto

  • 02

    Contraloría exige nueva declaración patrimonial a funcionarios considerados 'Personas Expuestas Políticamente'

  • 03

    Piero Hincapié solo saldrá del Bayer Leverkusen si se paga su cláusula de rescisión

  • 04

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 05

    Guayaquil registra siete casos sospechosos de consumo de fentanilo, alerta el alcalde Aquiles Alvarez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024