COE provincial dispone alerta naranja en Chimborazo por brote de tosferina
La alerta naranja en Chimborazo, por el brote de tosferina, es la primera medida de este tipo tomada en Ecuador desde que los casos de esta enfermedad empezaron a surgir en 2025.

Un niño recibiendo una dosis de vacuna contra la tosferina, el 5 de mayo de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Chimborazo declaró alerta naranja en los 10 cantones de esta provincia debido a 41 casos confirmados de tosferina. La disposición se confirmó este 26 de mayo de 2025.
Entre las medidas adoptadas estaría la suspensión de clases presenciales durante los próximos dos meses. A esta resolución también se sumarán las universidades.
Las autoridades prohibirán eventos públicos y privados por 22 días, mientras se toman medidas para controlar el brote.
Además, se dispondrá la obligatoriedad del uso de mascarilla y desinfectante en instituciones públicas y privadas.
Según el sitio de actualización del Ministerio de Salud Pública (MSP), al finalizar la semana epidemiológica 10, solo registraban un caso nuevo, que sumados a los siete de la semana epidemiológica anterior, daban un total de ocho contagiados en Chimborazo.
Este informe también sostiene que la cifra más actualizada de contagios por tosferina es de 874 casos. La cantidad de muertos también subió a 21, siendo menores a un año el grupo más afectado.
La tosferina es una enfermedad bacteriana aguda que afecta las vías respiratorias y se transmite con facilidad a través del aire. Se presenta en tres fases: catarral, paroxística y de convalecencia.
En países en desarrollo, su letalidad puede llegar hasta el 15% en lactantes, según datos del MSP.
Ante el crecimiento del brote, el MSP aseguró que activaron un cronograma nacional de vacunación, especialmente dirigido a menores de cinco años, embarazadas y personal educativo.
Desde el departamento de comunicación de la Prefectura de Chimborazo ofrecieron enviar los detalles de las medidas a las que llegó el COE de esta provincia y actualizaciones de las mismas.
Compartir: