Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Vacunas contra mpox o viruela del mono: cuántas hay y qué debemos saber de ellas

La OMS urgió aumentar la producción de vacunas contra el mpox, conocido también como "viruela del mono", para frenar la creciente propagación de una nueva cepa más peligrosa del virus.

Vacunas contra Mpox o viruela del mono: cuántas hay y qué debemos saber de ellas

Dos médicos junto a un menor de edad infectado con mpox o viruela del mono en la República del Congo, 17 de agosto de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias 

Actualizada:

19 ago 2024 - 12:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la declaratoria de emergencia internacional del mpox o viruela del mono, empieza la carrera por producir y obtener las vacunas contra la enfermedad, que ha recrudecido en República Democrática del Congo (RDC) y otros países africanos.

La cepa del virus que repunta actualmente es el clado 1, la más peligrosa y contagiosa de las identificadas hasta ahora.

"Necesitamos que los fabricantes aumenten su producción para que tengamos acceso a muchas, muchas más vacunas", declaró a la prensa Margaret Harris, portavoz de la OMS.

La agencia sanitaria de la ONU pidió a los países con reservas de vacunas que las donen a los países con brotes de mpox.

  • Estas son las diferencias entre mpox, Covid-19 y gripe común 

Pero, ¿cuáles son las vacunas contra Mpox disponibles actualmente? 

Los expertos en inmunización de la OMS recomiendan dos vacunas contra la "viruela símica", que se han utilizado en los últimos años.

Se trata de la MVA-BN, producida por la farmacéutica danesa Bavarian Nordic, y la japonesa LC16.

La primera está aprobada en Estados Unidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). 

¿Cuál es la disponibilidad de estas vacunas? Según la OMS, habría medio millón de dosis de MVA-BN en stock, mientras que otros 2,4 millones de dosis podrían producirse rápidamente, si hubiera un compromiso por parte de los compradores.

Para 2025, podrían producirse otros 10 millones de dosis, previa solicitud de compra.

Mientras que la segunda vacuna, la LC16, no se comercializa libremente, sino que se produce por encargo del gobierno de Japón. "Hay una reserva considerable de esta vacuna", añadió Harris. La OMS trabaja con Tokio para facilitar las donaciones a otros países de escasos recursos. 

¿Quiénes deben administrarse las vacunas? El mpox fue detectado por primera vez en humanos en 1970 en la actual RDC (exZaire).

Es una enfermedad viral que se transmite del animal al humano, así como por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus.

Por lo tanto, la vacuna se administra solo a los grupos prioritarios o que cumplan una de estas condiciones: 

  • Si han tenido contacto físico directo con una persona infectada.
  • Que tengan una pareja sexual infectada.
  • Quienes han tenido relaciones sexuales en una zona donde se ha identificado un brote de viruela del mono.
  • Trabajadores de la salud que tratan a personas infectadas

¿Quiénes no deben aplicarse la vacuna? Por otra parte, el fármaco no debe usarse en personas que tienen ciertas condiciones de salud como un sistema inmune débil o condiciones de la piel, explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. 

Situación en Ecuador

Como había indicado antes el Ministerio de Salud Pública (MSP) y hasta la Federación Nacional de Médicos, en Ecuador no se registran nuevos casos de mpox, y mucho menos de la cepa más reciente del virus. 

Pese a ello, el MSP anunció la compra de vacunas contra la enfermedad para inmunizar a grupos de riesgo, "la cual es la mejor herramienta para mantener controlado un brote del MPOX en nuestro país", añadió la autoridad sanitaria ecuatoriana. 

  • #viruela del mono
  • #enfermedad
  • #Virus
  • #vacuna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024