Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Con una misa en el Bicentenario, se clausuró el 53° Congreso Eucarístico Internacional

La ceremonia que cerró el 53° Congreso Eucarístico Internacional se cumplió en el parque Bicentenario de Quito con 13.000 personas. El próximo cónclave católico será en Australia.

Misa de clausura del Congreso Eucarístico, el 15 de septiembre de 2024, en Quito.

Misa de clausura del Congreso Eucarístico, el 15 de septiembre de 2024, en Quito.

- Foto

@EPMQuitoTurismo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 sep 2024 - 13:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la solemne celebración de la Statio Orbis, concluyó el 53° Congreso Eucarístico Internacional, un cónclave de la Iglesia Católica que se realizó en Quito. 

La ceremonia religiosa, que contó con la presencia de 13.000 petsonas aproximadamente, se transmitió en directo por Teleamazonas. Y también se pudo seguirse online.

  • Tres sacerdotes verifican 'el orden y el control' en la cárcel de Latacunga

En el 53° Congreso Eucarístico Internacional se analizaron los valores cristianos, sobre todo la "fraternidad para sanar al mundo" de la violencia, las guerras y la pobreza que asuelan a la humanidad.

En el encuentro participaron representantes de la Iglesia católica y visitantes de 55 países, anotó el Municipio de Quito en un comunicado en el que proporcionó los datos preliminares de asistencia a la misa de clausura.

El máximo encuentro eucarístico internacional congregó en la capital ecuatoriana a miles de representantes de la comunidad católica mundial entre obispos, teólogos, académicos, sacerdotes, diáconos y monaguillos, entre otros.

El Congreso Eucarístico buscó comprometer al mundo cristiano con el principio de ser "auténticamente hermanos, en medio de un mundo lleno de violencia, de muerte y de guerras".

El de Quito fue el primer Congreso Eucarístico Internacional que se celebra en veinte años en Latinoamérica, desde que en 2004 se desarrolló en Guadalajara, México.

✝️⛪#TurismoQuito | Alrededor de 13 mil personas llegaron al Parque Bicentenario para participar en la misa de clausura del 53° Congreso Eucarístico Internacional, que se llevó a cabo en Quito, del 8 al 15 de septiembre.

El evento contribuyó con la dinamización de la economía de… pic.twitter.com/osafsH0BsZ

— Quito Turismo (@EPMQuitoTurismo) September 15, 2024

El encuentro católico tuvo cuatro eventos abiertos al público: la misa de apertura del domingo 8, con 17.000 asistentes; las misas en varios idiomas, esencialmente en el Centro Histórico de Quito, el jueves 12; la eucaristía y procesión que arrancó en la Plaza de San Francisco y avanzó hasta la Basílica del Voto Nacional, el sábado 14, con la participación de 12.000 feligreses, y la misa de cierre de este domingo en el Parque Bicentenario.

Durante el evento del sábado, las principales calles del emblemático Centro Histórico estuvieron decoradas con alfombras de arreglos florales, como un aditamento de arte en medio del fervor religioso.

Impacto en el turismo

El Congreso Eucarístico Internacional tiene un impacto positivo para el sector turístico de Quito, por dos factores esenciales, vinculados a la dinamización económica y a la promoción de la ciudad como destino ideal para encuentros de gran magnitud, indicó el Ayuntamiento.

Los participantes directos e indirectos en el congreso aportan en la reactivación económica de Quito, con la generación de empleo como factor inicial, además de involucrar en su cadena de valor a diferentes sectores, como gremios de profesionales, alimentación, locaciones, transporte, decoración, hospedaje y otros servicios.

  • Este es el mensaje del papa Francisco para el 53º Congreso Eucarístico Internacional en Quito

Asimismo, la realización de encuentros internacionales de la magnitud del Congreso Eucarístico posiciona a la capital ecuatoriana como un destino perfecto para acoger eventos en todos los campos, como conferencias y seminarios, debido a que Quito cuenta con la infraestructura, servicios, personal especializado y condiciones para llevar a cabo este tipo de actividades, anotó.

Una procesión concurrida

Con una plaza de San Francisco totalmente llena de fieles, la tarde del sábado 14 de septiembre se celebró la Santa Misa, con la que se dio inicio a la procesión con el Santísimo Sacramento, por las calles del centro histórico de Quito. La celebración fue presidida por el Arzobispo de Guayaquil y Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Monseñor Luis Cabrera, ofm.

En su homilía, Monseñor Cabrera destacó que la celebración eucarística se realice en la histórica plaza que “ha sido el escenario de distintas manifestaciones sociales, religiosas y políticas”. Según dijo, en esta plaza se han congregado tanto para “cantar a la vida y la esperanza”, como para “celebrar la reconciliación y la paz y reclamar la libertad y la justicia”.

  • #Ecuador
  • #religión
  • #Quito
  • #Iglesia Católica
  • #Parque Bicentenario
  • #Jesús

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024