Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 7 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Yasunidos denuncia intento de contacto con indígenas aislados en Ecuador y alerta posible "etnocidio"

"El simple hecho de que alguien se acerque a estos pueblos Tagaeri y Taromenane puede significar el contagio de enfermedades comunes", dice Yasunidos al presentar una acción de amparo.

El representante del colectivo Yasunidos, Pedro Bermeo (c), habla con la prensa este lunes, en Quito (Ecuador).

El representante del colectivo Yasunidos, Pedro Bermeo (c), habla con la prensa este lunes 7 de julio de 2025, en Quito (Ecuador).

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias 

Actualizada:

07 jul 2025 - 16:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El colectivo Yasunidos presentó este lunes, 7 de julio de 2025, una acción de amparo contra el Gobierno y la fundación estadounidense 'Come to the Rainforest'. Esto por, presuntamente, haber intentado establecer un contacto forzoso con los Tagaeri y Taromenane, comunidades indígenas en aislamiento voluntario en la Amazonía de Ecuador.

La agrupación de defensa de los derechos de los pueblos originarios y del medioambiente recordó en una rueda de prensa que estos pueblos están protegidos por el artículo 57 de la Constitución de Ecuador y que cualquier intento de acercamiento podría constituir un delito de "etnocidio".

"La misma Corte Constitucional del Ecuador ha reconocido la importancia del principio de no contacto y ha reconocido también la autodeterminación", explicó Pedro Bermeo, representante del colectivo Yasunidos, integrado por un total de 12 entidades aliadas.

  • La extracción petrolera en la zona del Yasuní se debate en la Corte IDH

'Come to the Rainforest' es una organización liderada por la estadounidense Karen Duffy, que opera en la región amazónica ecuatoriana desde 2010 con iniciativas vinculadas al 'ecoturismo', la enseñanza y proyectos orientados a cubrir "necesidades básicas" de pueblos indígenas, según su portal web.

Ya en abril pasado, la Nacionalidad Waorani del Ecuador (Nawe) denunciaba en un comunicado publicaciones atribuidas a la fundación extranjera en redes sociales, donde anunciaba acciones de diálogo para establecer un "contacto pacífico" con estas comunidades mediante "interacciones e intercambio de recursos".

"Es importante recordar que el simple hecho de que alguien se acerque a estos pueblos puede significar el contagio de enfermedades comunes, como una gripe que podría exterminar con toda la comunidad, con toda la población, al no encontrarse con las defensas, con la inmunidad que tenemos", advirtió Bermeo.

Recalcó "la vulnerabilidad" en la que se encuentran estas comunidades originarias y citó como ejemplo el "intento de evangelización" que trató de realizar el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) "en los años 60".

"Una fundación nuevamente intenta hacer exactamente lo mismo que intentó hacer el ILV: evangelizar a estos pueblos, contactar a estos pueblos, civilizar entre comillas a estos pueblos, violando flagrantemente sus derechos y poniendo en evidente riesgo su vida", denunció.

thumb
Indígenas pertenecientes al pueblo amerindio waorani, de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), danzan durante una rueda de prensa en Quito (Ecuador), el 17 de marzo de 2025.EFE

En ese sentido, Danilo Caicedo, uno de los abogados aliados a Yasunidos, resaltó la necesidad de "que el Estado cumpla con sus obligaciones de protección, obligaciones que están previstas en la Constitución del Ecuador y en instrumentos internacionales".

El jurista anunció la presentación de "diversos tipos de prueba" para respaldar la demanda, entre ellas "entrevistas realizadas por la gente de 'Come to the Rainforest', en la que manifiestan de que su intención es clara: un contacto con fines evangelizadores", dijo.

En esa línea, desde la vía judicial, Yasunidos presentó esta acción de amparo con el objetivo de que se "investigue esta fundación y a sus miembros", así como que la Fiscalía determine si se pudo haber cometido un delito de etnocidio.

  • Justicia indígena: ¿Qué cambia tras el fallo de la Corte Constitucional?
  • #Tagaeri Taromenane
  • #Yasunidos
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Inamhi alerta niveles altos de radiación en la Sierra este 8 de julio

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los partidos de la Fecha 19

  • 03

    ¡Remontada 'bananera'! Orense gana a Técnico Universitario en Ambato por la LigaPro

  • 04

    Cóndor Ares se convierte en madre y abre la esperanza a la conservación de la especie en Ecuador

  • 05

    Cortes de agua afectan a más de 20 barrios en Quito este 7 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024