¿Por qué demoró más de cinco horas el retiro de un camión accidentado en Durán?
El accidente de tránsito de un camión en Durán reveló un presunto caso de tráfico de combustible. El conductor abandonó el vehículo tras detectar presencia militar en la zona.

Bomberos controlan derrame de combustible de camión accidentado en Durán, en Guayas, este 29 de octubre de 2025.
- Foto
Bomberos de Durán
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Más de cinco horas tomó el retiro de un camión que sufrió un accidente de tránsito en la avenida Nicolás Lapentti y Sibambe, en el cantón Durán, provincia del Guayas.
El siniestro se registró en horas de la madrugada de este 29 de octubre, cuando el vehículo pesado perdió pista en la zona.
Un vocero del Bloque de Seguridad indicó a TC Televisión que el conductor identificó a una patrulla militar en el sector y se dio a la fuga.
Cuando los uniformados llegaron al sitio del accidente, se percataron de que el camión transportaba combustible de dudosa procedencia, por lo que se coordinó la intervención de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos de Durán.

De forma preliminar, se informó que el vehículo trasladaba alrededor de 6.000 galones de diésel, aunque esta cifra aún no ha sido confirmada oficialmente.
Debido al accidente, parte del combustible se derramó sobre la vía, lo que obligó a usar material antideslizante (bauxita) para neutralizar los residuos y garantizar la seguridad vial.
Una vez retirado el vehículo y eliminado el riesgo, la vía fue rehabilitada cerca de las 12:00, luego de varias horas de congestión vehicular, ya que cientos de autos avanzaban por un solo carril.
De acuerdo con datos de la Policía Nacional, en lo que va de 2025 se han decomisado más de un millón de galones de combustible en diversos operativos, de los cuales 686.778 galones corresponden a diésel.
La mayor parte de esta actividad ilícita se ha detectado en los tramos de los poliductos Libertad–Pascuales, Libertad–Manta y Esmeraldas–Santo Domingo, siendo el Libertad–Manta el más crítico por su alta incidencia delictiva.
Compartir:










