Dos adolescentes, 'La Madrina' y su hija, las víctimas de la masacre número 14 en Manabí
Según la Policía Nacional, las víctimas de la masacre en una casa abandonada en el cantón Sucre, en Manabí, el 27 de agosto de 2025, tenían relación con bandas criminales.

Levantamiento de los cuerpos de las cuatro víctimas de la masacre en Sucre, Manabí, registrada la mañana del 27 de agosto de 2025.
- Foto
Cortesía Policía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Dos adolescentes, una madre y su hija son las víctimas de la masacre registrada dentro de una vivienda abandonada en la ciudadela Club de Leones, parroquia Leonidas Plaza, cantón Sucre, al centro norte de Manabí.
Liliana Alexandra Chávez Vera, oriunda de Calceta (Bolívar) y su hija Andrea Alexandra Dueñas Chávez, quedaron sin vida sobre un colchón. Junto a ella también dos adolescentes de 16 y 15 años, identificados como Diego B. y Ángel C.
Liliana Alexandra Chávez, según la Policía Nacional tenía el alias de ‘La Madrina’ y, según las primeras investigaciones de la fuerza pública, ella y las otras tres víctimas pertenecían presuntamente a una organización criminal.
Las víctimas habían llegado a vivir a la ciudadela Club de Leones, hace unos 15 días. Además, aparentemente se dedicaban al expendio de droga.
Diego B., oriundo de Azuay, había sido reportado como desaparecido, como consta en la ficha del Ministerio del Interior, donde su último paradero fue reportado en Martha Bucaram, en Quito (Pichincha).
Los miembros de la Policía Nacional levantaron en la escena al menos 20 casquillos de armas de grueso calibre, como fusiles.
Concentración de violencia
Sucre, al igual que Manta y Portoviejo, es uno de los distritos priorizados, debido a la concentración de violencia criminal. En este zona también existe una pugna por territorios de droga entre Los Lobos y Los Choneros.
Esta masacre se convirtió en la número 14 de 2025, es decir que se han registrado siete matanzas más de las reportada en 2024.
En lo que va de 2025, en la provincia se han suscitado más de 800 muertes violentas. En todo 2024 hubo 842 asesinatos.
Las estadísticas de 2025 ya superan las totales de 2021 y 2022, cuando hubo 197 y 515 muertes respectivamente. En caso de 2023, el récord fue 940 asesinatos.
Compartir: