Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Las muertes violentas se disparan un 47 % en Ambato, Tungurahua

Las muertes violentas registran un récord en la provincia de Tungurahua. En apenas dos días, Ambato reportó un femicidio y cuatro asesinatos.

Policías recaban evidencias de un crimen en Ambato, Tungurahua, el 18 de noviembre de 2024.

Policías recaban evidencias de un crimen en Ambato, Tungurahua, el 18 de noviembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

18 dic 2024 - 17:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En solo 48 horas, entre el 15 y el 17 de diciembre, se registraron cinco muertes violentas en Ambato: un femicidio y cuatro asesinatos que, según las primeras investigaciones de la Policía, estarían relacionados con disputas de microtráfico.

El primer hecho ocurrió el domingo 15 de diciembre, cuando una mujer de 28 años fue asesinada a golpes, presuntamente por su conviviente.

El cuerpo fue hallado junto a su hijo de un año y medio, un detalle que estremeció a la ciudad.

  • Feligreses recuerdan la última misa del sacerdote Fabián Arcos en Ambato, tres días antes de desaparecer

Cuatro crímenes en investigación

La madrugada del lunes 16, un hombre fue apuñalado en el suroriente de la ciudad. Por este crimen, dos mujeres han sido aprehendidas y están bajo investigación.

Un crimen múltiple ocurrió el martes 17 en un camino de tercer orden cerca del sector de Las Viñas, al sur de Ambato.

Allí fueron encontradas tres personas ejecutadas: una mujer de entre 25 y 30 años, y dos hombres de aproximadamente 20 a 30 años, cuya identidad sigue siendo desconocida.

Según el coronel Fabricio Silva, jefe de la Subzona de Policía en Tungurahua, para este crimen se habría utilizado un arma larga, posiblemente una subametralladora.

Un año violento en cifras

Con estos cinco casos, Tungurahua registra 50 muertes violentas en lo que va de 2024, superando las cifras de los últimos años y marcando un preocupante récord.

En 2018 se reportaron 17 muertes violentas, mientras que en 2019 fueron 15, en 2020 aumentaron a 18 y en 2021 alcanzaron las 22.

Sin embargo, el incremento más alarmante se ha dado en los últimos tres años: 41 muertes violentas en 2022, 34 en 2023 y 50 hasta el 17 de diciembre de 2024.

Esto representa un aumento del 47 % en comparación con el año anterior, lo que refleja un crecimiento sostenido de la violencia en la provincia.

“Estamos viendo un crecimiento exponencial de la violencia en Tungurahua, impulsado, principalmente, por el avance del crimen organizado. Esto nos obliga a replantear las estrategias de seguridad en el país”, señaló el sociólogo Carlos Espinoza, experto en temas de seguridad.

Los recientes acontecimientos han sembrado el miedo entre los ambateños. “Después del hallazgo de esos tres cuerpos aquí cerca, ya no podemos ni caminar tranquilos. Es como si nuestra ciudad estuviera tomada por la violencia”, dice Rocío Vargas, residente del sector Las Viñas.

La Policía Nacional reforzó la seguridad en Tungurahua en diciembre con 50 agentes adicionales, además de implementar un plan de acción contra el crimen organizado.

El coronel Fabricio Silva aseguró que se están realizando investigaciones rigurosas y se han levantado evidencias balísticas en el caso de Las Viñas, pero no se han revelado mayores detalles.

  • Este es el historial delictivo de alias 'Vicente', el líder de Los Lobos en Ponce Enríquez que salió en libertad
  • #Ambato
  • #Tungurahua
  • #violencia
  • #policías asesinados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Nuevo 'round' entre Aguiñaga y Alvarez; prefecta del Guayas dice que 'no cede a chantajes emocionales'

  • 02

    Quito gana premio a: Mejor destino romántico y de turismo de reuniones

  • 03

    Así funciona el nuevo banco gratuito de medicamentos oncológicos en Ecuador

  • 04

    Sorteo de la Liga de Naciones Femenina: esto es todo lo que debe saber

  • 05

    Reimberg: "no tengo dudas" de que la alcaldesa de Manta sabía que Los Choneros trabajaban en la Agencia de Tránsito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024