Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Las muertes violentas se disparan un 47 % en Ambato, Tungurahua

Las muertes violentas registran un récord en la provincia de Tungurahua. En apenas dos días, Ambato reportó un femicidio y cuatro asesinatos.

Policías recaban evidencias de un crimen en Ambato, Tungurahua, el 18 de noviembre de 2024.

Policías recaban evidencias de un crimen en Ambato, Tungurahua, el 18 de noviembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

18 dic 2024 - 17:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En solo 48 horas, entre el 15 y el 17 de diciembre, se registraron cinco muertes violentas en Ambato: un femicidio y cuatro asesinatos que, según las primeras investigaciones de la Policía, estarían relacionados con disputas de microtráfico.

El primer hecho ocurrió el domingo 15 de diciembre, cuando una mujer de 28 años fue asesinada a golpes, presuntamente por su conviviente.

El cuerpo fue hallado junto a su hijo de un año y medio, un detalle que estremeció a la ciudad.

  • Feligreses recuerdan la última misa del sacerdote Fabián Arcos en Ambato, tres días antes de desaparecer

Cuatro crímenes en investigación

La madrugada del lunes 16, un hombre fue apuñalado en el suroriente de la ciudad. Por este crimen, dos mujeres han sido aprehendidas y están bajo investigación.

Un crimen múltiple ocurrió el martes 17 en un camino de tercer orden cerca del sector de Las Viñas, al sur de Ambato.

Allí fueron encontradas tres personas ejecutadas: una mujer de entre 25 y 30 años, y dos hombres de aproximadamente 20 a 30 años, cuya identidad sigue siendo desconocida.

Según el coronel Fabricio Silva, jefe de la Subzona de Policía en Tungurahua, para este crimen se habría utilizado un arma larga, posiblemente una subametralladora.

Un año violento en cifras

Con estos cinco casos, Tungurahua registra 50 muertes violentas en lo que va de 2024, superando las cifras de los últimos años y marcando un preocupante récord.

En 2018 se reportaron 17 muertes violentas, mientras que en 2019 fueron 15, en 2020 aumentaron a 18 y en 2021 alcanzaron las 22.

Sin embargo, el incremento más alarmante se ha dado en los últimos tres años: 41 muertes violentas en 2022, 34 en 2023 y 50 hasta el 17 de diciembre de 2024.

Esto representa un aumento del 47 % en comparación con el año anterior, lo que refleja un crecimiento sostenido de la violencia en la provincia.

“Estamos viendo un crecimiento exponencial de la violencia en Tungurahua, impulsado, principalmente, por el avance del crimen organizado. Esto nos obliga a replantear las estrategias de seguridad en el país”, señaló el sociólogo Carlos Espinoza, experto en temas de seguridad.

Los recientes acontecimientos han sembrado el miedo entre los ambateños. “Después del hallazgo de esos tres cuerpos aquí cerca, ya no podemos ni caminar tranquilos. Es como si nuestra ciudad estuviera tomada por la violencia”, dice Rocío Vargas, residente del sector Las Viñas.

La Policía Nacional reforzó la seguridad en Tungurahua en diciembre con 50 agentes adicionales, además de implementar un plan de acción contra el crimen organizado.

El coronel Fabricio Silva aseguró que se están realizando investigaciones rigurosas y se han levantado evidencias balísticas en el caso de Las Viñas, pero no se han revelado mayores detalles.

  • Este es el historial delictivo de alias 'Vicente', el líder de Los Lobos en Ponce Enríquez que salió en libertad
  • #Ambato
  • #Tungurahua
  • #violencia
  • #policías asesinados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025