Policía busca nexos entre crimen de funcionario de la ANT y redes de corrupción en agencias de tránsito
El crimen del funcionario de la ANT en Quito ocurrió mientras la entidad realizaba el cambio de claves en sus sistemas informáticos, según indicó el ministro del Interior, John Reimberg.

Restaurante donde fue asesinado un funcionario de la ANT en Quito el 6 de noviembre de 2025.
- Foto
Captura de redes sociales
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El asesinato de un funcionario de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en un restaurante de la avenida Mariscal Sucre, a pocos metros de la sede matriz en Quito, es el segundo atentado que sufre un trabajador de la entidad en los últimos tres años.
Un caso previo ocurrió en 2022, cuando el exdirector Informático de la ANT recibió tres disparos afuera de su domicilio. El funcionario sobrevivió y, según TC Televisión, los dos sospechosos del ataque quedaron en libertad tras permanecer un año y medio presos.
Precisamente, la tarde del 6 de noviembre, otros dos sujetos perpetraron el crimen contra el funcionario de la ANT que se encontraba en un local de comidas junto a un compañero.
El sicario se dirigió directamente hacia la víctima y le disparó varias veces. Sin embargo, cuando intentó atacar a su acompañante, el arma se trabó y el hombre logró escapar.
Adrián Castro, exdirector de la ANT, lamentó que se repitan este tipo de hechos contra funcionarios de la entidad y aseguró que estarían relacionados con los casos de corrupción que se registran tanto en la ANT como en los municipios.
Ese criterio fue compartido por el ministro del Interior, John Reimberg, quien en una entrevista con radio La Poderosa señaló que ha existido "un mal manejo por parte de las agencias de tránsito en todo el país”, lo que facilitó la infiltración de mafias criminales en las instituciones.
Tras detectar estas irregularidades, las autoridades ejecutaron varios allanamientos a agencias de tránsito controladas por el crimen organizado en ciudades como Manta y Durán.
En este último cantón, el 28 de octubre de 2025, la Policía encontró 22.000 especies de tránsito pertenecientes a municipios como Durán, Atacames, Quito y Guayaquil, durante un operativo contra la banda Chone Killers.
Según Reimberg, tras esa intervención se dispuso el cambio de claves de acceso a los sistemas informáticos de la ANT y, en medio de ese proceso, ocurrió el asesinato del funcionario el pasado jueves.
Después del crimen, la entidad difundió un comunicado en el que rechazó “el vil y cobarde acto que arrebató la vida a uno de sus compañeros” y añadió que no cederá “ante los intentos de desestabilización”.
Compartir:













