Peligrosa banda dedicada a varios delitos y que tendría presencia Ecuador opera en El Salvador
Autoridades de El Salvador confirmaron la presencia de una banda transnacional denominada 'Escudo Virtual', que tiene operaciones en Ecuador y otros países.

Un agente policial de El Salvador da detalles de cómo operaba la banda transnacional, con operaciones en Ecuador, desarticulada este 24 de septiembre de 2025.
- Foto
Policía El Salvador
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tres meses después de que tres ecuatorianos fueran detenidos en una de las operaciones más grandes contra el narcotráfico, el fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, denunció este miércoles 24 de septiembre la presencia de una "estructura de crimen organizado trasnacional" que también opera en Ecuador.
La banda está dedicada "a la estafa, al hurto informático y al lavado de dinero y activos". Delgado informó que 114 personas, "entre salvadoreños y extranjeros", fueron capturados.
Delgado explicó en una conferencia de prensa que la banda denominada 'Escudo Virtual' comenzó a ser desmantelada en mayo pasado y que tiene presencia en países como Ecuador.
Señaló que, en el caso de El Salvador, la estructura "estaba compuesta por salvadoreños, venezolanos, guatemaltecos y colombianos", quienes "engañaban y amenazaban con el objetivo de apropiarse del patrimonio de salvadoreños valiéndose de ofertas de empleo irregulares, créditos inexistentes, alquileres ficticios, falsa llegada de maletas a las aduanas salvadoreñas y supuestas inversiones".
Indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) ha girado 130 órdenes de captura, de las que "ha hecho efectivas 114 capturas, 30 de estas personas detenidas en el acto de cometer el ilícito".
Delgado señaló que "la mayoría de capturas se trata de salvadoreños", que han logrado identificar "4.728 casos que han afectado a cientos de víctimas" y que "hemos identificado a 549 personas relacionadas con estas actividades, entre nacionales y extranjeros".
Además, de acuerdo con las investigaciones, el fiscal apuntó que "hemos detectado un movimiento financiero ilícito de aproximadamente USD 6 millones, canalizados a través de cuentas bancarias y remesas".
Por su parte, el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, señaló en la misma conferencia de prensa que se han realizado los procesos correspondientes para que "se gire orden de captura contra extranjeros que ya han abandonado este país y que han estafado a cientos de personas".
Compartir: