Bloque de Seguridad detiene a 56 personas en dos embarcaciones en el océano Pacífico
El operativo del Bloque de Seguridad también dejómás de 2.500 galones de combustible decomisados y varias armas de fuego.

Efectivos de las Fuerzas Armadas regresan a Galápagos en una embarcación, tras un operativo en el océano Pacífico, el 29 de octubre de 2025.
- Foto
Fuerzas Armadas
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Bloque de Seguridad de Ecuador realizó un operativo de tres días en el océano Pacífico. Entre el 26 y el 29 de octubre de 2025, uniformados de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional se internaron en estas aguas debido a movimientos inusuales de varias embarcaciones.
Como resultado de la intervención, el Bloque de Seguridad detuvo a dos embarcaciones con 56 personas a bordo. Además, encontraron ocho bultos con armamento y 2.92 galones de combustible sin justificación legal.
La tarde del 29 de octubre, autoridades de las fuerzas del orden brindaron una rueda de prensa para brindar detalles del operativo. Ramiro Armijos, director nacional de los Espacios Acuáticos, dijo que la intervención empezó el 26 de octubre las 03:30. "Fue una operación naval organizada por la Unidad Guardacostas Oceánica a 250 millas náuticas al suroeste de la isla San Cristóbal, es decir, a unos 1.400 kilómetros del Puerto de Manta".
El oficial aclaró que se encontraron ocho bultos flotando en el mar con armas de fuego de uso militar. "Las dos embarcaciones presentaron inconsistencias en sus documentos y permisos de navegación. Una de ella presuntamente transportaba 2.592 galones de combustible sin justificación legal", agregó.
Durante la rueda de prensa, el directo nacional de Investigaciones de la Policía, William Villarroel, dijo que en el operativo también participaron la Fiscalía y el Departamento de Estado de Estados Unidos. "Desde hace varios meses ha habido intercambio de información para ver movimientos inusuales de embarcaciones", puntualizó.
Y detalló que, de los 56 detenidos, siete tienen antecedentes penales por tráfico de drogas, tenencia de armas y homicidios. Sobre las armas dijo que una de las hipótesis es que los detenidos iban hasta México y Estados Unidos para venderlas.
Compartir:










