Bloque de Seguridad frustra tráfico de combustible en Montecristi, Shushufindi y Guayaquil
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, tras labores de investigación, desarticularon tres campamentos donde se almacenaba y se extraía combustible de contrabando.

Las Fuerzas Armadas durante la intervención contra el tráfico de combustible en Shushufindi.
- Foto
Fuerzas Armadas
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tareas de investigación permitieron al Bloque de Seguridad realizar tres intervenciones, uno en Montecristi, otro en Shushufindi y uno más en Guayaquil, con los que desarticularon diferentes operaciones de tráfico de combustible.
El primer operativo, ejecutado por el Grupo de Operaciones Militares de Ámbito Interno Manabí, encontró un punto de extracción ilegal de hidrocarburos, en la zona de Río Bravo, en Montecristi.
Allí se encontró un túnel de aproximadamente 50 metros y una perforación activa. Para la extracción se usaba una tubería de 2.000 metros de PVC, 1.000 metros de manguera de alta presión, 14 uniones y dos acoples.
En Shushufindi, en el sector La Victoria, los militares localizaron un acople clandestino conectado a la línea de transporte de derivados gasolina blanca.
Según el informe militar, en el sitio había una piscina artesanal con aproximadamente 10.000 galones de combustible y un camión con nueve bultanks, donde presuntamente se cargaba el combustible con destino a Colombia.
Finalmente, la Policía Nacional realizó una intervención en el sector de La Florida, al norte de Guayaquil, donde se encontró 9.000 galones de combustible y se decomisó un vehículo tipo tanquero.
Compartir:









