Capturan a alias 'Pipo', el máximo cabecilla de Los Lobos, anuncia el presidente Daniel Noboa
Wilmer Geovanny Chavarria Barre, alias 'Pipo', fue capturado en España. El cabecilla de Los Lobos fingió su muerte en 2021, pero fue descubierto. Estados Unidos lo sancionó en 2024.

Wilmer Chavarría Barré, alias 'Pipo', cabecilla de Los Lobos, fue capturado en España el 16 de noviembre de 2025.
- Foto
Policía del Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Wilmer Geovanny Chavarria Barre, más conocido como alias 'Pipo' o 'Tuerto' y considerado el máximo cabecilla de Los Lobos, fue capturado en España durante un operativo realizado gracias a un trabajo de cooperación internacional.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lo anunció este domingo 16 de noviembre de 2025, a través de su cuenta de X, al inicio de las elecciones por la consulta popular y referéndum.
La captura de alias 'Pipo' fue un trabajo coordinado entre las policías de Ecuador y España, detalló Noboa. "Hemos capturado al objetivo de más alto valor. Hoy las mafias retroceden", dijo el Presidente.
Wilmer Chavarria ganó poder mientras estaba preso en las cárceles de Cuenca y Guayaquil, entre 2011 y 2018, cuando logró la prelibertad. En 2021 se hizo pasar por muerto, su familia registró su muerte por infarto, a causa de la covid-19.

Pero en 2024 se conoció que 'Pipo' seguía vivo y que estaba en Europa. "Los unos lo dieron por muerto; nosotros lo buscamos en su mismo infierno", señaló Noboa.
El ministro del Interior, John Reimberg, también se pronunció sobre el operativo. Él se encuentra en España con el alto mando policial.
"Chavarría Barré es responsable de al menos 400 muertes y durante años manejó operaciones criminales desde la Penitenciaría del Litoral y la cárcel de Turi", escribió el ministro en su cuenta de X.
Desde el 6 de junio de 2024, alias 'Pipo' y Los Lobos constan en la lista de sanciones de Estados Unidos por narcotráfico. En ese listado también figura José Adolfo Macías, alias 'Fito', el líder de Los Choneros, quien fue extraditado en julio pasado.
En ese entonces, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos argumentó que Los Lobos se ha convertido "en la organización de narcotráfico más grande de Ecuador y contribuye significativamente a la violencia que azota al país".
Según Reimberg, alias Pipo, tras fingir su muerte en 2021, sacó una nueva identidad en Venezuela y después obtuvo pasaporte colombiano con el cual viajó en 2022 a España. Su objetivo: trasladar su base de operaciones a Europa, desde donde "dirigía un amplio esquema de narcotráfico y delictivo en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, con conexiones directas al Cártel Nueva Generación Ecuador (CNGE) y alianzas con carteles mexicanos, colombianos y europeos".
Compartir:















