Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Clínicas clandestinas en Guayaquil, centros de reclutamiento criminal y extorsión

Supuestas clínicas de rehabilitación en el sur de Guayaquil operaban como centros de reclutamiento para bandas delictivas. Según el ministro del Interior, John Reimberg, los internos eran liberados por las noches para intimidar a los vecinos.

Clínica de rehabilitación clandestina

Clínica de rehabilitación clandestina allanada por la Policía Nacional en el sur de Guayaquil, el 24 de abril de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

24 abr 2025 - 12:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante el operativo Apolo 14, realizado la madrugada del jueves 24 de abril en el sur de Guayaquil, el Bloque de Seguridad intervino tres supuestas clínicas de rehabilitación que funcionaban como centros de reclutamiento y operación de bandas delictivas.

  • Clínicas de rehabilitación clandestinas y 50 casas fueron allanadas en el sur de Guayaquil

Aunque estos lugares se presentaban como espacios de atención para personas con adicciones, el ministro del Interior, John Reimberg, denunció que “realmente no están en rehabilitación, sino que salen a atemorizar el sector”.

Según el funcionario, los internos eran mantenidos bajo condiciones inhumanas y liberados por las noches para realizar tareas de intimidación y extorsión en los barrios aledaños. Además, señala Reimberg, estas personas registran antecedentes penales.

“En estas supuestas clínicas de rehabilitación tienen a gente de forma inhumana, tipo aprehensión, pero que curiosamente en la noche les abren las puertas para que ellos salgan a trabajar”.

John Reimberg, ministro del Interior.

El sitio intervenido presentaba condiciones insalubres: un olor nauseabundo invadía el ambiente, producto de la acumulación de orina, basura y cigarro. En los corredores y escaleras se observaba ropa colgada, mientras que en una habitación permanecían hacinados alrededor de veinte hombres.

El espacio contaba con cinco literas equipadas con colchones sin cobertores, un televisor, un aire acondicionado que no estaba en funcionamiento y una pequeña cocina, todo compartido en la misma estancia.

Reimberg calificó estos sitios como “centros clandestinos” que operan al margen de toda regulación y son reabiertos pese a haber sido clausurados con anterioridad.

Menores de edad implicados

Durante los allanamientos se encontró a menores de edad retenidos en una de estas clínicas. El ministro aseguró que serán entregados a sus familiares luego de ser trasladados a las unidades de protección correspondientes.

“Les ofrecen dinero o los enamoran ofreciéndoles motos para que ellos puedan movilizarse”, dijo Reimberg sobre los métodos de captación.

Intervención en zonas críticas

El operativo, que contó con la participación de 500 efectivos policiales y militares, incluyó más de 50 allanamientos en sectores como Guasmo y La Floresta. La operación apunta a debilitar estructuras delictivas como Mafia 18 y Los Lagartos. 

  • ¿Quiénes son Los Lagartos, grupo que desplaza a familias del sur de Guayaquil?

Como resultado, 41 personas están bajo custodia: dos detenidos por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, cinco aprehendidos en flagrancia y 34 retenidos para investigaciones.

“Esto no es un centro de rehabilitación, esto es un centro clandestino y hay que decir las cosas como son”.

John Reimberg, ministro del Interior

El Ministerio del Interior confirmó que varios de los centros intervenidos ya habían sido clausurados previamente por no contar con los permisos correspondientes, pero seguían operando de forma ilegal. 

  • #Guayaquil
  • #operativo
  • #Policia
  • #Guasmo Sur
  • #bandas criminales
  • #Delito
  • #rehabilitación
  • #Adicción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025