Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Cancillería de Ecuador afirma que derribo de puentes fronterizos está dentro de los acuerdos con Colombia

La destrucción de dos puentes en el departamento de Nariño, generaron enfado en algunas autoridades locales de Colombia. La Cancillería de Ecuador aclaró que existen acuerdos de seguridad y defensa conjunta.

Puente derribado en Mayasquer, Cumbal, en la frontera de Colombia y Ecuador.

Puente derribado en Mayasquer, Cumbal, en la frontera de Colombia y Ecuador.

- Foto

El Tiempo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 feb 2025 - 20:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Resguardo Indígena de Mayasquer y la Alcaldía del Municipio de Cumbal, departamento de Nariño y fronterizo con Ecuador, denunciaron la demolición de dos puentes fronterizos que conectaban a las comunidades de la zona rural de ambos países. La Cancillería de Ecuador afirmó que existe una Comisión Binacional que incluye operaciones militares "en contra de todas las amenazas y riesgos comunes en la zona de frontera".

Según un comunicado emitido por el gobernador indígena Enrique Rosales, la estructura fue derribada con explosivos en un acto que, presuntamente, habría sido ejecutado por el Ejército de Ecuador.

  • Seis bandas ecuatorianas y cinco colombianas operan en zona de supuestos cultivos de coca en la frontera norte

“De manera unilateral, sin concertación ni consenso, han procedido a la demolición de los puentes fronterizos que comunican a nuestras comunidades”, señala el comunicado del Cabildo Indígena de Mayasquer. Las estructuras afectadas son el puente Hojal en Ricaurte y el puente Puentepalo en Cumbal.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador aún no se pronuncian sobre esta acusación. Pero, en declaraciones a Carchi Noticias Emisión Estelar, el intendente general de la Policía Nacional, Alexis Enríquez, explicó que los puentes eran utilizados para "actividades ilícitas".  

“El resultado fue la destrucción de dos puentes o dos pasos irregulares que no estaban autorizados en vista que las comunidades de ambos países lo utilizaban para fines de actividades ilícitas tales como la minería ilegal y para realizar extorsiones a los ciudadanos que viven en lado ecuatoriano”, señaló Alexis Enríquez.

Malestar en Colombia

Pese a la explicación de la autoridad de Ecuador, el malestar persiste en Colombia. "Su destrucción afecta gravemente la movilidad, el comercio, el acceso a servicios básicos y la convivencia pacífica de la población", expresa el Cabildo de Cumbal en sus redes sociales.

Asimismo, el Resguardo Indígena denunció que esta acción vulnera tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, que exige la consulta previa para cualquier decisión que afecte los territorios indígenas. 

  • Bandas terroristas operan, al menos, en 20 provincias de Ecuador

También se señaló que este acto podría contravenir principios del Derecho Internacional Humanitario, al atentar contra la infraestructura esencial para el bienestar de la comunidad.

"Ante esta situación, solicitamos a las autoridades del Ecuador la apertura inmediata de un espacio de diálogo con las comunidades afectadas y las autoridades colombianas para llegar a soluciones pacíficas", se expresa en las redes sociales del Resguardo Indígena de Mayasquer.

Por su lado, la embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco Guerrero, expresó que se iniciarán acciones diplomáticas por este incidente.

Acuerdos de protección fronteriza 

En un documento enviado a PRIMICIAS, la Cancillería recordó que el 19 de enero de 2025, en el marco de la Comisión Binacional Fronteriza Ecuador-Colombia (Combifron), Ecuador y Colombia ya efectuaron operaciones tipo espejo de destrucción de pasos ilegales de frontera en ambos países.

Con esta Comisión realizan el intercambio de información e inteligencia entre la Fuerza Pública de ambos países y desarrollan operaciones militares y policiales "en contra de todas las amenazas y riesgos comunes en la zona de frontera" con la normativa y los procedimientos establecidos.

Además, como Cancillería así como la Embajada del Ecuador en Colombia, "han mantenido contacto sobre este tema con la Embajada de Colombia en Quito y con la Cancillería colombiana, respectivamente, sobre la base de que las operaciones espejo efectuadas se cumplieron en el marco del mecanismo binacional de la Combifron".

  • #Ecuador
  • #Ejército Ecuatoriano
  • #Fuerzas Armadas
  • #frontera Ecuador Colombia
  • #pueblos indígenas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Mire aquí el tráiler de ‘Stranger Things’ (quinta temporada), que se estrena en noviembre

  • 02

    Google lanza doodle de Pac-Man en Halloween, así se juega

  • 03

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 04

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 05

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024