Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

El Ejército asegura que restableció el orden en el Bloque 31, la Conaie denuncia incursión militar en territorio Waorani

La organización indígena denunció la irrupción y detención de miembros de la comuidad Waorani y Kichwa. El Ministerio de Defensa justificó las detenciones tras ataques previos a los uniformados.

La Conaie publicó un video denunciando la irrupción de personal policial y militar en territorio Waorani.

La Conaie publicó un video denunciando la irrupción de personal policial y militar en territorio Waorani.

- Foto

Captura de pantalla

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

21 sep 2025 - 19:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un video en el que se escuchan disparos y gritos en la selva fue publicado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), a manera de denuncia ante una irrupción militar en territorio Waorani, en Orellana. El Ministerio de Defensa justificó el hecho horas después y el Ejército aseguró que restableció el orden en el Bloque 31.

  • 30 extranjeros y dos menores de edad realizaban minería ilegal en Ponce Enríquez

En este mismo video, tras un corte, se evidencia presencia policial y militar en cuatro camionetas que posteriormente parecen detener a un miembro de la comunidad ante los reclamos de residentes.

“En el marco del paro nacional, denunciamos la incursión violenta de la fuerza pública en territorio Waorani, bloque 31 (Orellana). Militares dispararon contra la población y detuvieron a un compañero kichwa y un waorani”, dice la publicación de la Conaie.

⭕ #URGENTE | En el marco del #ParoNacional, denunciamos la incursión violenta de la fuerza pública en territorio #Waorani, bloque 31 (Orellana).
Militares dispararon contra la población y detuvieron a un compañero kichwa y un waorani.#Waorani #Resistencia #DerechosColectivos pic.twitter.com/sx7QKabJHW

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 21, 2025

Horas después de la denuncia, el Ministerio de Defensa emitió un comunicado en el que mencionan que el personal militar fue previamente atacado con lanzas y armas de fuego, por parte de los comuneros.

"Como resultado, tres militares fueron heridos y dos agresores, que serán procesados por terrorismo, fueron aprehendidos", resumió la cartera de Estado. Los heridos fueron llevados hasta el Hospital Militar de Quito.

En el comunicado se menciona que la llegada militar se dio ante las "amenazas de paralizar la producción petrolera".

El Ejército amplió la versión. En un comunicado, narró su versión de los hechos: 

"El incidente ocurrió mientras personal de la Policía Nacional realizaba un procedimiento urgente para habilitar las vías bloqueadas y reparar los daños ocasionados a la malla perimetral de la plataforma Nenke. Estas acciones de protesta habían sido iniciadas desde el 19 de septiembre por integrantes de la comunidad Mintaro Waorani, como medida de presión ante reclamos presentados a Petroecuador. La situación derivó en aglomeraciones y en un ambiente de violencia por parte de los manifestantes. Ante ello, el Ejército acudió en apoyo a la Policía, momento en el que fueron atacados con disparos de perdigones, resultando heridos tres militares.

"El personal militar haciendo uso legítimo de la fuerza logró resguardar la integridad del personal policial, de Petroecuador y el suyo propio hacia un sitio seguro, manteniendo el control de la situación y dispersando a los manifestantes. En esta operación, se aprehendió a dos ciudadanos de sexo masculino: Dagua Manyancha Riquelme David de 40 años y Tapuy Papa Milton Simón de 17 años de edad.

"Inmediatamente se realizó las coordinaciones para la atención con personal médico de Petroecuador y la evacuación aérea hasta el Hospital Militar en la ciudad de Quito; al momento el estado de salud de los uniformados es estable".

El Ejército Ecuatoriano informa sobre soldados que fueron agredidos por comunidad Waorani. #EjércitoECU#FFAAContigo pic.twitter.com/3sfcPQ1y9C

— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) September 21, 2025

Esta pugna surge en el marco de las tensiones entre la Conaie y el Gobierno Nacional, tras el decreto que eliminó el subsidio al diésel. El gremio indígena llamó a un paro desde el pasado 18 de septiembre de 2025, sin que hasta el momento se hayan registrado movilizaciones masivas, pero sí cierres en tramos de vías estatales en la sierra.

Aumento de explotación en el bloque 31

Cabe mencionar que incrementar la producción petrolera de este bloque 31, que se haya dentro del Parque Nacional Yasuní, es una de las alternativas que se plantea Petroecuador, tras el cierre del bloque 43 o ITT. 

La intención de Petroecuador es ampliar las reservas del bloque 31, que hoy están estimadas en 45,5 millones de barriles (áreas Apaika y Nenke). Es decir, son considerablemente menores que las del ITT que se dejarán de extraer.

  • #Conaie
  • #Policía Nacional
  • #Fuerzas Armadas
  • #Waorani
  • #orellana
  • #Paro nacional 2025
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Uno de los ecuatorianos más buscados fue extraditado desde Estados Unidos por asesinar a su pareja

  • 02

    Jueza dicta prisión preventiva para uno de los detenidos por asesinato de dos ecuatorianos en España

  • 03

    Esto se sabe sobre el ataque armado en Machala que dejó seis personas asesinadas

  • 04

    Habilitan la avenida Mariscal Sucre tras el accidente de tránsito múltiple en el norte de Quito

  • 05

    Ecuatoriano acusado de asesinar a su esposa fue extraditado desde Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025