Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Fiscalía confirma la muerte de los cuatro niños de Guayaquil, desaparecidos tras operativo militar

Con rabia y dolor, familiares recibieron el resultado: restos encontrados el 24 de diciembre, en Taura, corresponden a los hermanos Ismael y Josué Arroyo, Nehemías Arboleda y Steven Medina, de entre 11 y 15 años.

Este 31 de de diciembre de 2024, familiares reciben la confirmación de que los cuerpos hallados en Taura pertenecen a los cuatro niños desaparecidos en Guayaquil.

Este 31 de de diciembre de 2024, familiares reciben la confirmación de que los cuerpos hallados en Taura pertenecen a los cuatro niños desaparecidos en Guayaquil.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 dic 2024 - 14:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados de las pericias de genética forense confirman que los cuatro cuerpos encontrados en la zona de Taura (Guayas) corresponden a los tres adolescentes y un niño desaparecidos tras un operativo militar, el pasado 8 de diciembre, informó la Fiscalía este martes, 31 de diciembre de 2024.

Entre lágrimas y casi sin poder hablar, Antonio Arroyo, tío de Ismael y Josué, dos de los niños desaparecidos de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, confirmó a los familiares que los cuatro cuerpos incinerados hallados en Taura corresponden a los niños desaparecidos.

El resultado se conoció tras la formulación de cargos, en donde un juez dictó prisión preventiva para los 16 militares sospechosos de la desaparición.

  • Juez dicta prisión preventiva para 16 militares por presunta desaparición forzada de los cuatro de Guayaquil

Abraham Aguirre, abogado del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) confirmó que los exámenes antropológicos y de ADN realizados a los cuerpos confirmaron las identidades.

Se trata de los hermanos Ismael Arroyo, de 15 años, y Josué Arroyo, de 14, y sus amigos, Nehemías Arboleda (15) y Steven Medina (11).

#URGENTE | #CasoMalvinas: #FiscalíaEc informa que los resultados de las pericias de genética forense confirman que los 4 cuerpos encontrados en #Taura corresponden a los 3 adolescentes y un niño desaparecidos tras un operativo militar, el pasado 8 de diciembre. pic.twitter.com/5z7rqThE6R

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) December 31, 2024

Dolor y rabia 

A la noticia de la confirmación de que los cuerpos incinerados encontrados en Taura corresponden a los menores, con base en pruebas antropológicas y de ADN, en los exteriores del Complejo Judicial Valdivia del sur de Guayaquil se vivieron escenas de rabia y dolor. 

Niños llorando en las veredas y adultas mayores que no podían sostenerse en pie, eran auxiliadas por amigos y familiares de las víctimas. Mientras, otros familiares descargaban su frustración a gritos contra personas que se habían convocado en una manifestación paralela a favor de los militares procesados.

El caso ha generado indignación nacional. Y el juez Deniss Ugalde decidió dictar prisión preventiva contra 16 militares en servicio activo, procesados por la presunta desaparición forzada de los cuatro menores.

Arroyo, visiblemente afectado, reclamó el hecho de que esperaran que termine la audiencia para confirmar la trágica noticia para las familias. La noticia se conoció unos 20 minutos después de terminada la audiencia.

“Lo que pedimos es que se haga justicia. Que caiga todo el peso de la ley sobre estas personas. No estamos conformes solo con la prisión preventiva; queremos respuestas inmediatas y que los responsables estén donde deben estar, en la cárcel, no en bases militares”, enfatizó Arroyo.

thumb
Familiares de los cuatro niños desaparecidos en Guayaquil lamentan la confirmación de su fallecimiento, este 31 de diciembre de 2024.PRIMICIAS

Medidas de protección y denuncia de irregularidades

Durante la audiencia, se dictaron medidas de protección para los familiares de las víctimas, incluyendo acceso a atención psicológica y el uso del botón de auxilio, según lo establece el artículo 558 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La Fiscalía estableció un plazo de 90 días para la instrucción fiscal.

Sin embargo, Abraham Aguirre, abogado del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), denunció irregularidades en el proceso, como fallos en la transmisión de audio, que limitaron la intervención plena de los representantes legales de las víctimas:

“Esto nos deja en una situación de indefensión. No culpamos al juez, sino a la persona designada por el Consejo de la Judicatura para garantizar el correcto desarrollo de la audiencia”, señaló Aguirre.

El abogado de las familias explicó que la Fiscalía informó a las familias de los resultados de los cotejamientos forenses tras terminada la audiencia de formulación de cargos, aduciendo que no se podía interrumpir la diligencia judicial.

También rechazó las especulaciones sobre una posible vinculación de los menores con actividades delictivas:

“La Fiscalía ha sido clara: no existe evidencia que relacione a los niños con actos ilícitos. Pedimos a los medios de comunicación que eviten difundir información que pueda estigmatizar a las víctimas”.

Arroyo reforzó esta posición, destacando que sus sobrinos eran niños dedicados al deporte y los estudios: “Aquí están los amigos de mis sobrinos, deportistas que compartían con ellos. Eran niños sanos, con sueños. Todo lo que se dice de bandas y tatuajes es falso”.

Los familiares también manifestaron su preocupación por el lugar de detención de los militares procesados, quienes permanecen en una base militar bajo custodia de sus compañeros en armas. Arroyo enfatizó:

“Queremos que sean trasladados a la cárcel, donde deben estar. Hay riesgo de fuga si permanecen en instalaciones militares”, indicaron.

"¿Por qué dice el presidente que piensa condecorar a los niños como héroes Nacionales? Sí, esto es un crimen de Estado. Pedimos justicia y vamos a seguir luchando hasta que estos militares sean condenados".

Antonio Arroyo, tío de dos víctimas.

Restos hallados el 24 de diciembre 

Los restos fueron encontrados en una zona de Taura, parroquia perteneciente al cantón Naranjal en Guayas, y donde se encuentra una base de la FAE, el 24 de diciembre pasado.

Hasta allá llegaron equipos de la Dinased y antropólogos para comprobar que los cuerpos hallados correspondían a los menores de edad. 

Los familiares de los menores han indicado que la noche de la desaparición, ellos se dirigían a una tienda a comprar pan tras jugar en una cancha de fútbol en la ciudadela Coviem, cerca de su domicilio en Las Malvinas, sur de Guayaquil. 

Mientras que el Gobierno ha señalado que los niños fueron aprehendidos durante un "presunto robo" a una ciudadana, y que uno de ellos fue entregado por la propia ciudadanía, según consta en un informe del operativo militar de aquella noche. 

Pero esa versión es negada por los familiares de los niños, quienes sostienen que sus hijos eran estudiantes y deportistas destacados. 

  • #Las Malvinas
  • #Desaparecidos Ecuador
  • #muertos
  • #Guayaquil
  • #Los cuatro de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024