Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Fiscalía confirma la muerte de los cuatro niños de Guayaquil, desaparecidos tras operativo militar

Con rabia y dolor, familiares recibieron el resultado: restos encontrados el 24 de diciembre, en Taura, corresponden a los hermanos Ismael y Josué Arroyo, Nehemías Arboleda y Steven Medina, de entre 11 y 15 años.

Este 31 de de diciembre de 2024, familiares reciben la confirmación de que los cuerpos hallados en Taura pertenecen a los cuatro niños desaparecidos en Guayaquil.

Este 31 de de diciembre de 2024, familiares reciben la confirmación de que los cuerpos hallados en Taura pertenecen a los cuatro niños desaparecidos en Guayaquil.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 dic 2024 - 14:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados de las pericias de genética forense confirman que los cuatro cuerpos encontrados en la zona de Taura (Guayas) corresponden a los tres adolescentes y un niño desaparecidos tras un operativo militar, el pasado 8 de diciembre, informó la Fiscalía este martes, 31 de diciembre de 2024.

Entre lágrimas y casi sin poder hablar, Antonio Arroyo, tío de Ismael y Josué, dos de los niños desaparecidos de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, confirmó a los familiares que los cuatro cuerpos incinerados hallados en Taura corresponden a los niños desaparecidos.

El resultado se conoció tras la formulación de cargos, en donde un juez dictó prisión preventiva para los 16 militares sospechosos de la desaparición.

  • Juez dicta prisión preventiva para 16 militares por presunta desaparición forzada de los cuatro de Guayaquil

Abraham Aguirre, abogado del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) confirmó que los exámenes antropológicos y de ADN realizados a los cuerpos confirmaron las identidades.

Se trata de los hermanos Ismael Arroyo, de 15 años, y Josué Arroyo, de 14, y sus amigos, Nehemías Arboleda (15) y Steven Medina (11).

#URGENTE | #CasoMalvinas: #FiscalíaEc informa que los resultados de las pericias de genética forense confirman que los 4 cuerpos encontrados en #Taura corresponden a los 3 adolescentes y un niño desaparecidos tras un operativo militar, el pasado 8 de diciembre. pic.twitter.com/5z7rqThE6R

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) December 31, 2024

Dolor y rabia 

A la noticia de la confirmación de que los cuerpos incinerados encontrados en Taura corresponden a los menores, con base en pruebas antropológicas y de ADN, en los exteriores del Complejo Judicial Valdivia del sur de Guayaquil se vivieron escenas de rabia y dolor. 

Niños llorando en las veredas y adultas mayores que no podían sostenerse en pie, eran auxiliadas por amigos y familiares de las víctimas. Mientras, otros familiares descargaban su frustración a gritos contra personas que se habían convocado en una manifestación paralela a favor de los militares procesados.

El caso ha generado indignación nacional. Y el juez Deniss Ugalde decidió dictar prisión preventiva contra 16 militares en servicio activo, procesados por la presunta desaparición forzada de los cuatro menores.

Arroyo, visiblemente afectado, reclamó el hecho de que esperaran que termine la audiencia para confirmar la trágica noticia para las familias. La noticia se conoció unos 20 minutos después de terminada la audiencia.

“Lo que pedimos es que se haga justicia. Que caiga todo el peso de la ley sobre estas personas. No estamos conformes solo con la prisión preventiva; queremos respuestas inmediatas y que los responsables estén donde deben estar, en la cárcel, no en bases militares”, enfatizó Arroyo.

thumb
Familiares de los cuatro niños desaparecidos en Guayaquil lamentan la confirmación de su fallecimiento, este 31 de diciembre de 2024.PRIMICIAS

Medidas de protección y denuncia de irregularidades

Durante la audiencia, se dictaron medidas de protección para los familiares de las víctimas, incluyendo acceso a atención psicológica y el uso del botón de auxilio, según lo establece el artículo 558 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La Fiscalía estableció un plazo de 90 días para la instrucción fiscal.

Sin embargo, Abraham Aguirre, abogado del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), denunció irregularidades en el proceso, como fallos en la transmisión de audio, que limitaron la intervención plena de los representantes legales de las víctimas:

“Esto nos deja en una situación de indefensión. No culpamos al juez, sino a la persona designada por el Consejo de la Judicatura para garantizar el correcto desarrollo de la audiencia”, señaló Aguirre.

El abogado de las familias explicó que la Fiscalía informó a las familias de los resultados de los cotejamientos forenses tras terminada la audiencia de formulación de cargos, aduciendo que no se podía interrumpir la diligencia judicial.

También rechazó las especulaciones sobre una posible vinculación de los menores con actividades delictivas:

“La Fiscalía ha sido clara: no existe evidencia que relacione a los niños con actos ilícitos. Pedimos a los medios de comunicación que eviten difundir información que pueda estigmatizar a las víctimas”.

Arroyo reforzó esta posición, destacando que sus sobrinos eran niños dedicados al deporte y los estudios: “Aquí están los amigos de mis sobrinos, deportistas que compartían con ellos. Eran niños sanos, con sueños. Todo lo que se dice de bandas y tatuajes es falso”.

Los familiares también manifestaron su preocupación por el lugar de detención de los militares procesados, quienes permanecen en una base militar bajo custodia de sus compañeros en armas. Arroyo enfatizó:

“Queremos que sean trasladados a la cárcel, donde deben estar. Hay riesgo de fuga si permanecen en instalaciones militares”, indicaron.

"¿Por qué dice el presidente que piensa condecorar a los niños como héroes Nacionales? Sí, esto es un crimen de Estado. Pedimos justicia y vamos a seguir luchando hasta que estos militares sean condenados".

Antonio Arroyo, tío de dos víctimas.

Restos hallados el 24 de diciembre 

Los restos fueron encontrados en una zona de Taura, parroquia perteneciente al cantón Naranjal en Guayas, y donde se encuentra una base de la FAE, el 24 de diciembre pasado.

Hasta allá llegaron equipos de la Dinased y antropólogos para comprobar que los cuerpos hallados correspondían a los menores de edad. 

Los familiares de los menores han indicado que la noche de la desaparición, ellos se dirigían a una tienda a comprar pan tras jugar en una cancha de fútbol en la ciudadela Coviem, cerca de su domicilio en Las Malvinas, sur de Guayaquil. 

Mientras que el Gobierno ha señalado que los niños fueron aprehendidos durante un "presunto robo" a una ciudadana, y que uno de ellos fue entregado por la propia ciudadanía, según consta en un informe del operativo militar de aquella noche. 

Pero esa versión es negada por los familiares de los niños, quienes sostienen que sus hijos eran estudiantes y deportistas destacados. 

  • #Las Malvinas
  • #Desaparecidos Ecuador
  • #muertos
  • #Guayaquil
  • #Los cuatro de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Inocar cancela la alerta de tsunami en las costas de Ecuador

  • 02

    Dos extécnicos que dirigieron en Ecuador, son candidatos para dirigir a Boca Juniors

  • 03

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Asamblea suspende pagos y derechos parlamentarios a Santiago Díaz, acusado de supuesta violación

  • 05

    Clausuran catering en Guayaquil por usar productos caducados y enmohecidos en sus alimentos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024