AMT presenta denuncia por hallazgo de documentos vehiculares fraudulentos en Guayaquil
La Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito denunció al presunto responsable de falsificar documentos de matriculación y revisión vehicular en una casa de Guayaquil.

Documentos falsificados de agencias de tránsito de Ecuador hallados en una casa de Guayaquil.
- Foto
Ministerio del Interior
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Luego de cuatro días del hallazgo de un centro clandestino de matriculación vehicular y emisión de licencias falsas en Guayaquil, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) presentó una denuncia por el delito de falsificación y uso de documento falso contra la persona responsable de esta actividad ilícita.
El detenido responde al nombre de Carlos Alberto M. y fue aprehendido el 10 de julio de 2025 en un inmueble ubicado en el sector Batallón del Suburbio, parroquia Febres Cordero, en el sur de la ciudad.
En la sala y habitaciones de la vivienda se encontraron miles de documentos impresos en papel con medidas de seguridad que simulaban certificados de matriculación y revisión vehicular emitidos por 23 municipios, entre ellos, el de Quito.
Pese al hallazgo, Washington Martínez, director de la AMT, afirmó que no hay evidencia de filtraciones internas, aunque reconoció que usuarios acudieron al centro de revisión del Bicentenario con documentos falsificados.
Martínez aseguró que la institución colaborará con la Fiscalía para esclarecer los hechos. En ese sentido, este lunes se presentó una denuncia formal contra el principal involucrado.
“No se permitirá que se manche el trabajo honesto de la institución”, enfatizó el funcionario.
Mientras avanzan las investigaciones sobre este caso de corrupción, las agencias de tránsito de Durán y Manta permanecen bajo control policial debido a la detección de actividades irregulares, presuntamente con apoyo de organizaciones delictivas.
Tras los últimos hechos, el ministro del Interior, John Reimberg, manifestó que los municipios "no están en capacidad de manejar las agencias de tránsito", tanto en las ciudades grandes como pequeñas.
Compartir: