Capturan a alias 'Saulo' en Esmeraldas, ¿quién es este cabecilla pedido por Estados Unidos y Colombia?
Saulo E., alias 'Saulo', fue detenido en Esmeraldas el pasado 6 de mayo de 2025, y el Ministerio del Interior dio más detalles sobre los delitos de este cabecilla criminal colombiano.

Alias 'Saulo' bajando de un helicóptero junto a la Policía Nacional, 6 de mayo de 2025.
- Foto
Captura de pantalla: Policía Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Policía Nacional informó que el narco colombiano Saulo E., alias 'Saulo', fue detenido en el sector El Arenal en Esmeraldas, el pasado lunes 6 de mayo de 2025.
'Saulo' es considerado un objetivo de alto valor para Estados Unidos y Colombia, al ser "requerido en procesos judiciales relacionados con el tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización".
En el operativo conjunto de las policías de Ecuador y Colombia también encontraron:
- Dos celulares
- Documentos
¿Quién es alias Saulo? Las autoridades ecuatorianas resaltaron que Saulo E. sería el líder de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, disidentes del Frente Oliver Sinisterra y de la guerrilla de las FARC.
Además, estaría vinculado a estructuras transnacionales dedicadas al "tráfico ilícito de drogas a gran escala".
Tras su detención, alias 'Saulo' fue trasladado en un helicóptero y tras haberse resuelto su condición migratoria en Ecuador, será puesto a órdenes de la justicia colombiana.
Horas después, el Ministerio del Interior de Ecuador indicó que Saulo ya fue detenido el año anterior en Tumaco (Colombia) en el marco de investigaciones por el delito de lavado de activos, pero luego fue liberado.
En aquel entonces se informó que el sujeto "habría ingresado de manera fraudulenta en el sistema financiero colombiano grandes sumas de dinero procedentes de una estructura delictiva dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes (drogas)".
Por ello, en Colombia y en Estados Unidos, el sujeto es requerido por el lavado de activos. Luego de salir en libertad en 2024, ambos países siguieron los pasos de Saulo y los movimientos económicos que realizaba en Esmeraldas, donde residía.
Ecuador está catalogado como el tercer país en el mundo que más droga decomisa -solo por detrás de Colombia y Estados Unidos- con unas 200 toneladas de estupefacientes incautadas, según registros de los tres últimos años.
Compartir: