Policía detiene a falso funcionario municipal que exigía dinero en Quito
El hombre fue capturado en Quitumbe mientras pedía dinero a vecinos a cambio de no sancionar construcciones sin permisos. Usaba vestimenta y credenciales falsas de la AMC.

Ciudadano detenido por usurpación de funciones en Quito.
- Foto
AMC
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un ciudadano de 32 años fue detenido en Quito por el delito de usurpación de funciones. Según la Policía, el sospechoso se hacía pasar por servidor municipal de la Agencia Metropolitana de Control (AMC).
La institución informó que el individuo fue aprehendido en flagrancia, tras ser denunciado por exigir pagos indebidos a vecinos del sector de Quitumbe, en el sur de la ciudad.
En ese lugar, el falso funcionario se presentó como arquitecto y solicitó USD 60 a cambio de no sancionar ni suspender una obra de construcción que no contaba con los permisos correspondientes.
Personal de la AMC acudió al sitio y comprobó que el detenido portaba un buzo y una credencial falsa con logos institucionales. Además, se verificó que no figura en la nómina oficial de la entidad.
La Policía también confirmó que el hombre se movilizaba en una motocicleta sin contar con licencia ni matrícula del vehículo.
En su poder se encontraron USD 30 en efectivo y se constató que no registra antecedentes penales. De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena privativa de libertad de hasta tres años.
¿Cómo reconocer a un funcionario de la AMC?
La AMC recuerda que ningún servidor está autorizado a solicitar pagos para evitar sanciones. Toda actuación administrativa debe seguir el debido proceso y ser notificada por escrito.
Para verificar la identidad de un funcionario de la AMC, es necesario:
- Revisar que porte una credencial oficial con código QR legible.
- Escanear el QR, el cual debe redirigir al portal institucional con los siguientes datos: fotografía, nombres completos, número de cédula, cargo, dependencia y grupo ocupacional.
Ante cualquier irregularidad, la ciudadanía puede comunicarse con la AMC o denunciar directamente al ECU 911.
Compartir: