En Quito funcionaba un centro clandestino de procesamiento de oro vinculado a la minería ilegal
El Ejército halló en el norte de Quito un laboratorio clandestino para procesar oro vinculado a redes de minería ilegal. Se decomisaron químicos, maquinaria y material valorado en más de USD 1 millón.

Maquinaria hallada en centro clandestino de procesamiento de oro en el norte de Quito
- Foto
@EjercitoECU
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En medio de los bombardeos a minas ilegales en Imbabura, Azuay y Morona Santiago, el Ejército Ecuatoriano localizó un centro clandestino de procesamiento de oro en la ciudad de Quito.
En un comunicado difundido este 7 de noviembre de 2025, la institución informó que el lugar operaba en el sector San José de Morán, al norte de la capital, y estaría vinculado con una red criminal que funcionaba desde la parroquia Buenos Aires, en Imbabura.
Desde esa zona se enviaba a Quito material aurífero que luego era exportado por rutas aéreas hacia mercados internacionales.
Durante el allanamiento al centro clandestino fue detenido un ciudadano y se hallaron 34 sacos de carbón activado, valorados en aproximadamente USD 1,2 millones.
El espacio estaba acondicionado para producir hasta nueve kilos semanales de oro, lo que representaba una afectación económica a las estructuras criminales estimada en USD 3 millones. En la vivienda también se decomisó el siguiente material:
- 11 sacos de cianuro (553,3 kg en total)
- 6 sacos de bórax (150 kg)
- 1 saco de soda cáustica (25 kg)
- 3 rollos de lustre (14,1 kg)
- 6 radios de comunicación
- 8 celulares
- 1 uniforme militar completo
- 2 cargadores Motorola
- 17 municiones calibre .38 mm
- 1 radio Motorola
- Pasaportes y cédulas de identidad
Desde finales de octubre de 2025, las Fuerzas Armadas han intensificado las operaciones contra la minería ilegal en Ecuador, especialmente en el sur del país.
Estas intervenciones han permitido destruir campamentos clandestinos, puestos de observación y maquinaria usada por organizaciones criminales.
Compartir:













