Ecuatorianos abastecían de químicos a grupos armados de Colombia para la elaboración de explosivos y atentados
Un operativo entre Ecuador y Colombia dejó 35 detenidos de una organización delictiva dedicada al tráfico de químicos utilizados para la elaboración de explosivos. Así operaban.

Detenidos en el operativo ejecutado entre Ecuador y Colombia para desarticular una banda delictiva, el 27 de noviembre de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una organización delictiva integrada por ecuatorianos y colombianos dedicada al tráfico de químicos destinada a grupos armados, fue desarticulada en un operativo ejecutado por la policía de ambos países este 27 de noviembre.
La Policía de Ecuador informó que los ecuatorianos abastecían de estos químicos a grupos armados que operan en el sur de Colombia y que eran utilizados para la elaboración de artefactos explosivos.
Los operativos se ejecutaron en Pichincha y Carchi (Ecuador), y en los departamentos de Valle del Cauca, Nariño y Huila (Colombia), dentro de una Investigación previa por el presunto delito de delincuencia organizada y bajo la dirección de las Fiscalías Generales de ambos países.
¿Cómo operaba la banda?
Las investigaciones determinaron que la estructura criminal operaba con rutas preestablecidas desde el sur del país, pasando por Pichincha y proyectándose hacia la frontera norte.
"Su modus operandi consistía en enviar materiales químicos para la fabricación de explosivos mediante empresas de transporte de encomiendas, con la finalidad de evadir los controles estatales y garantizar el transporte y abastecimiento de esta materia prima a los grupos armados colombianos que operan en zona de frontera", señala el informe de la Policía de Ecuador.
En los operativos en flagrancia en Ecuador y Colombia aprehendieron a ciudadanos de ambas nacionalidades e incautó gran cantidad de material químico que iba a ser utilizado en atentados terroristas en territorio colombiano.
35 detenidos entre Ecuador y Colombia
En Ecuador se realizaron ocho allanamientos y fueron detenidas siete personas.
- 180 kg de clorato de potasio
- 45 kg de nitrato de potasio
- 12 kg de sulfato de bario
- 09 kg de sulfato de estroncio
- 15 kg de carbón activado
En Colombia fueron detenidos otros 28 implicados en este delito.
Compartir:










