España extradita hacia Ecuador a un hombre investigado por presunto femicidio
Juan C. es acusado del delito de femicidio. El hecho se habría registado en el 2021, en el cantón Mocha, de Tungurahua.

Juan C. fue extraditado desde España, por el presunto delito de femicidio.
- Foto
Captura de pantalla
Autor:
Redacción Primicias/EFE
Actualizada:
Compartir:
La Policía Nacional, en cooperación con la Interpol, concretó la extradición activa de un hombre desde España, por ser requerido por las autoridades ecuatorianas por el presunto delito de femicidio y sobre quien había una notificación roja.
El hecho se habría registrado en 2021, en Mocha, Tungurahua, donde se halló un cuerpo sin signos vitales y que presentaba varias fracturas, indicó este domingo la Policía en un comunicado.
Añadió que, durante la inspección, los servidores policiales encontraron una carta y un martillo con manchas de sangre. El procedimiento de investigación identificó como presunto responsable del hecho al ciudadano Juan C., ahora extraditado para continuar con el trámite legal.
Según la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea), desde 2014 (cuando se tipificó al femicidio como delito en Ecuador) se han reportado 2.026 casos. Los datos desde el 1 de enero hasta el 15 de marzo de este año daban cuenta de 82 víctimas.
Extradición desde Perú
Por otra parte, la Policía informó de que el ecuatoriano César P., requerido por la Justicia de su país en el marco de investigaciones por presunta violación, llegó a Ecuador extraditado desde Perú.
En un comunicado, detalló que la extradición del sujeto -que registraba una notificación roja de la Policía Internacional (Interpol)- se concretó el pasado viernes.
El hecho investigado habría ocurrido en 2023, en el municipio de Durán, en la provincia costera del Guayas, cuando el individuo habría ingresado al domicilio de su exconviviente y cometido la agresión sexual, relató la Policía.
César P. ha sido puesto a órdenes de la autoridad competente en Ecuador, a fin de continuar con los trámites judiciales correspondientes.
Compartir: