Presunta estafa laboral pone en alerta al hospital público de Santa Elena y al Ministerio de Salud
La víctima recibió la falsa promesa de un puesto laboral en el Ministerio de Salud Pública a cambio de dinero, motivo por el cual le realizó un depósito de USD 2.500.

Fachada de la sede de la Fiscalía en Santa Elena.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Hasta las instalaciones de la Fiscalía General de Santa Elena llegó un ciudadano con una denuncia: alega haber sido víctima de una presunta estafa por parte de un funcionario del Hospital Liborio Panchana.
Según en el escrito presentado ante el fiscal de turno, la víctima recibió la falsa promesa de un puesto laboral en el Ministerio de Salud Pública a cambio de dinero, motivo por el cual realizó un depósito de USD 2.500.
Según relata en la denuncia, el hombre —ahora investigado por la justicia— habría sido presentado a la víctima por unos amigos que tenían en común, y según el perjudicado, él le mencionó ser un intermediario para la contratación de personal en la entidad sanitaria.
El denunciante también relató que se reunió con el supuesto intermediario, identificado como Jorge Luis P.Y., quien labora como auxiliar de enfermería en el mencionado hospital. El implicado habría solicitado el dinero en efectivo, asegurando que garantizaría el puesto.
Posteriormente, la víctima recibió correos electrónicos aparentemente enviados desde una cuenta asociada a la “Zonal 5” y a la Unidad de Talento Humano del cantón Milagro, en los que se le pedía enviar su hoja de vida y realizar correcciones. Sin embargo, el empleo prometido nunca se materializó.
Tras percatarse del engaño, el afectado exigió la devolución del dinero. Según la denuncia, solo recuperó USD 900, mientras que el resto le sería devuelto en cuotas. Además, se supo que el sospechoso estaría vinculado a otros casos similares, lo que ha incrementado las sospechas sobre sus actividades. La Policía Nacional notificará al implicado en su lugar de trabajo para continuar con las investigaciones.
Respuesta oficial del hospital
Ante este caso, el hospital Dr. Liborio Panchana, a través de la Coordinación Zonal 5 del Ministerio de Salud Pública (MSP), emitió un comunicado oficial aclarando que todos los procesos de contratación se realizan exclusivamente a través de la plataforma gubernamental Encuentra Empleo.
El MSP enfatizó que no se aceptan documentos físicos ni electrónicos fuera de este sistema, y que ningún funcionario o tercero está autorizado para gestionar vacantes o solicitar pagos a cambio de empleos.
La institución instó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto irregular ante las autoridades competentes y reafirmó su compromiso con la transparencia y legalidad en los procesos de selección de personal. “Exhortamos a la población a no caer en engaños y a reportar cualquier intento de estafa”, señala el comunicado.
Las autoridades continúan investigando el caso para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
Compartir: