Desde Quito operaba una red de extorsionadores que afectaba a comerciantes de El Oro
La Policía Nacional desarticuló una red que exigía “vacunas” a comerciantes y capturó a alias Parroquia, vinculado al Tren de Aragua y con historial de violencia en El Guabo.

Personas detenidas por extorsionar a comerciantes de El Guabo, en El Oro, desde Quito.
- Foto
Captura de TC Televisión
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tres personas fueron detenidas por integrar una red de extorsión que afectaba a comerciantes del cantón El Guabo, en la provincia de El Oro. Uno de los implicados residía en Quito.
Según el coronel William Calle, comandante de la Policía Nacional Zona 7, este individuo trabajaba como guardia de seguridad y fue detenido tras un allanamiento en el Comité del Pueblo, en el norte de la capital.
Su función en la red era enviar mensajes extorsivos a los comerciantes, utilizando información que le proporcionaba un cómplice.
El segundo implicado vivía en El Guabo y conocía a las víctimas. Había compartido datos sobre los negocios, el personal que trabajaba allí y fotografías de familiares. Con esta información, el guardia de seguridad elaboraba los mensajes para exigir pagos de las llamadas “vacunas”.
En total, 15 comerciantes fueron víctimas de esta red criminal, y algunos habrían transferido dinero a cuentas vinculadas al implicado residente en El Guabo.
Capturado de alias Parroquia, objetivo de alto valor
La Policía Nacional también informó la captura de alias Parroquia, un ciudadano venezolano considerado de alto valor por su historial de violencia en El Guabo. Según el coronel Calle, desde que salió de prisión, diariamente se registraron muertes violentas en el cantón.
Alias Parroquia pertenece al grupo criminal Tren de Aragua y mantiene vínculos en El Oro con la banda Guantes SaoBox.
El 30 de enero pasado, el presidente Daniel Noboa declaró al Tren de Aragua como grupo terrorista de crimen organizado, por representar una amenaza para la población y la soberanía del Estado.
Compartir: