Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Familiares de cuatro niños desaparecidos en Guayaquil esperan confirmación de la identidad de cuerpos incinerados en Taura

Según el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos CDH la confirmación de que los cuerpos incinerados correspondan a los menores desaparecidos podría implicar una eventual reconfiguración del tipo penal, de desaparición forzada a un caso de ejecución extrajudicial.

Miembros de la CDH y familiares de menores desaparecidos realizan diligencias de identificación en el Laboratorio de Criminalística y Ciencias forenses, al oeste de Guayaquil, este miércoles 25 de diciembre de 2024.

Miembros de la CDH y familiares de menores desaparecidos realizan diligencias de identificación en el Laboratorio de Criminalística y Ciencias forenses, al oeste de Guayaquil, este miércoles 25 de diciembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

25 dic 2024 - 14:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Familiares de cuatro menores desaparecidos en Guayaquil acudieron a la morgue este 25 de diciembre de 2024. Lo hicieron a fin de iniciar procedimientos de cotejamiento forense con cuerpos hallados incinerados la víspera en una zona rural de Taura, cantón Naranjal.

Los menores, originarios del sector de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, fueron reportados como desaparecidos luego de haber sido aparentemente abandonados en Taura (Guayas), el pasado 8 de diciembre de 2024.

El caso de desaparición forzada, perpetrado presuntamente por uniformados de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) conmoción a todo Ecuador y la noticia ha trascendido al mundo.

  • Denuncias de desapariciones, torturas y ejecuciones opacan el trabajo militar en Ecuador

Billy Navarrete, director ejecutivo Comité por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) de Guayaquil, informó en -las afueras del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses- que la identificación de los restos sigue un proceso técnico.

“El médico forense explicó que debido a las condiciones en que se encuentran los cuerpos, incinerados y destruidos, la identificación mediante pruebas dactilares ha sido descartada", dijo.

El siguiente paso ha sido iniciar exámenes antropológicos, basados en características físicas de los menores, como heridas previas, prótesis, fracturas y otros rasgos distintivos, detalló.

thumb
Billy Navarrete, director Ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos CDH, ofrece declaraciones a la prensa en la morgue de Guayaquil respecto a la identificación de cuatro cuerpos incinerados, la tarde de este miércoles 25 de diciembre de 2024.PRIMICIAS

Pruebas de ADN

Según Navarrete, si esta etapa no arroja resultados concluyentes, se procederá con pruebas de ADN, cuyo análisis podría demorar entre 30 y 40 días. 

No obstante, se están explorando alternativas para reducir este plazo, como el traslado de las muestras genéticas a laboratorios fuera del país, en coordinación con el Ministerio del Interior. Los familiares de los menores proporcionaron información detallada a los técnicos forenses para facilitar la identificación.

  • Jueza acepta habeas corpus y declara desaparición forzada de los cuatro menores de Guayaquil

“Estamos procurando encontrar vías para que este proceso sea lo menos angustiante posible para las familias. Aún debemos esperar los resultados del examen antropológico antes de tomar decisiones adicionales,” comentó Navarrete.

Con estas diligencias se espera confirmar oficialmente si los cuerpos encontrados corresponden a los menores desaparecidos.

De desaparición forzada a "ejecución extrajudicial"

Los familiares de los niños se retiraron del laboratorio de criminalística sobre las 16:00 del 25 de diciembre, sin emitir declaraciones, aunque pidieron a través de la CDH que continúe la búsqueda de sus hijos hasta que no se tenga certezas técnicas respecto a los cuerpos incinerados.

Abraham Aguirre, del área jurídica de la CDH, explicó que se realiza un proceso técnico que incluye entrevistas antropológicas, análisis radiográficos y autopsias médico-legales.

“No podemos aún decir que son los cuatro adolescentes desaparecidos porque hay que evaluar características físicas específicas, como lunares, señas, o vestigios de cirugías que puedan coincidir con la información proporcionada por los familiares”, señaló Aguirre.

También confirmó que algunos de los cuerpos incinerados están incompletos, lo que complica el cotejamiento. Sin embargo, se aseguró que se trata de cuatro cuerpos humanos, aunque el abogado reconoció que por el nivel de destrucción e incineración ni siquiera puede confirmar que se trata a ciencia cierta de los cuerpos de niños.

“Este proceso antropológico preliminar podría tomar hasta cuatro días. Si los resultados no son concluyentes, se procederá con pruebas de ADN, que tomarían alrededor de 30 días”, añadió.

La Fiscalía, que mantiene la investigación en etapa reservada, ha solicitado la formulación de cargos por desaparición forzada, aunque aún no hay fecha para la audiencia contra 16 militares detenidos por el caso.

De confirmarse que los cuerpos incinerados corresponden a los menores desaparecidos, el estado de los restos podría implicar una eventual reconfiguración del tipo penal, dependiendo de los resultados forenses. Según Aguirre, se podría pasar de investigar una desaparición forzada a un caso de ejecución extrajudicial, adelantó.

¿Qué pasó con los niños?

La noche del 8 de diciembre de 2024, cerca de las 20:00, los cuatro menores de entre 11 y 15 años —Ismael y Josué Arroyo, Saúl Arboleda y Steven Medina, conocidos como los cuatro de Las Malvinas— terminaron capturados por un contingente militar, al sur de Guayaquil.

Sus familiares aseguran que salieron a jugar fútbol. Mientras que militares de la FAE y la versión de autoridades de Gobierno apuntan a que estuvieron involucrados en un supuesto robo, esto pese a que el fiscal del caso aseguró que no existe ningún elemento que indique algún "acto ilícito que hayan cometido los niños'.

Las familias de los menores recibieron llamadas en las que los niños informaban haber sido golpeados y abandonados sin ropa en el sector Taura, sobre las 22:40, cerca a una base militar de la infantería aérea, la Base Aérea de Taura.

  • "Queremos que los cuatro regresen vivos", la súplica de familiares en plantón por los niños de Las Malvinas

Las versiones de los militares coinciden en que en ese sector rural, a más de 40 kilómetros del sitio de la detección, "liberaron" a los niños y adolescentes. Y, 16 días después de la desaparición, se hallaron cuatro cuerpos incinerados en una zona agreste de esa misma parroquia, este martes 24 de diciembre .

  • #Los cuatro de Guayaquil
  • #Las Malvinas
  • #Guayaquil
  • #Desaparecidos Ecuador
  • #Fuerzas Armadas
  • #niños

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024