Fuerzas Armadas ubica 8.000 galones de combustible de contrabando y un punto de "microexpendio" clandestino en Durán
Las Fuerzas Armadas encontraron pines o bandas de seguridad posiblemente adulteradas en dos tanqueros que transportaban miles de galones de combustible, en un operativo con drones en Durán.

Miembros de las Fuerzas Armadas toman control de un camión que se sospecha era ocupado para el contrabando de combustible, en un operativo en Durán, Guayas, el 31 de octubre de 2025.
- Foto
Fuerzas Armadas del Ecuador / X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Después de frustrar el tráfico de combustible en varios operativos en distintos puntos de Ecuador, el Bloque de Seguridad informó que las Fuerzas Armadas lograron detener a tanqueros que llevaban un total de 8.000 galones de derivados del petróleo en Durán.
Las Fuerzas Armadas informaron de esta operación en el sector de Divino Niño, en Durán, provincia de Guayas, cuando se realizaban actividades de vigilancia y reconocimiento con apoyo de drones.
En esa zona de Durán, el Bloque de Seguridad logró detectar a dos tanqueros con 4.000 galones de combustibles cada uno. Además, se ubicó una vivienda que era utilizada de manera clandestina para el "microexpendio" de combustible, según informaron las autoridades castrenses.
Las FF.AA. señalaron que es posible que estos tanques o su cargamento estén relacionados con un camión que se encontró hace una semana en la avenida Nicolás Lapenti, también en Durán.
Los uniformados también informaron que en los camiones se encontraban pines o bandas de seguridad que posiblemente fueron clonados y que en uno de los tanqueros contaba con una matricula que en los registros oficiales aparecía con los datos de otro tipo de vehículo.
Los pines o bandas de seguridad, de color amarillo, que se colocan en las boquillas de los tanqueros para descargar el combustible, suelen ser entregados por las autoridades encargadas del abastecimiento de estos derivados del petróleo.

Compartir:













