Armada responsabiliza a la banda criminal Sao-Box por los ataques en Puerto Bolívar
Navegantes fueron alertados del ataque registrado en Puerto Bolívar, Machala. El incendio de barcos fue atribuido por la Armada a los Sao-Box, banda que ha desatado una ola de violencia en El Oro.

Un barco se incendia en el estero Huaylá, en Puerto Bolívar, Machala, la madrugada del 1 de septiembre de 2025.
- Foto
cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Armada del Ecuador informó que el incendio de embarcaciones registradas la madrugada del 1 de septiembre en Puerto Bolívar, Machala, en la provincia de El Oro, fue atribuida a la banda delictiva de los Sao-Box, que tiene presencia en barrios de esa localidad.
El origen de Sao-Box se remonta a mayo de 2024, cuando en Camilo Ponce Enríquez, cantón azuayo en el que hay varias operaciones de minería ilegal, hubo un fraccionamiento de la banda Los Lobos.
En esa banda delictiva operaban de manera simultánea varias facciones. Dos de sus lugartenientes en ese lugar eran alias 'Saoco' y alias 'Boxeador' que conformaron los 'Sao-Box'.
Esto dio paso a un enfrentamiento con el resto de facciones leales a Los Lobos por el dominio de la minería ilegal y otros crímenes conexos en esa zona, pero se extendió a la provincia de El Oro, donde se disputan territorio por la venta de droga y extorsiones, según ha informado la policía.
Los ataques armados, explosiones que han dejado muertos, heridos y destrucción, crímenes, masacres y otros hechos violentos, como el ocurrido la madrugada del lunes, ha sido atribuida a esta banda criminal.
En un comunicado difundido este 2 de septiembre, la Armada detalló que miembros de esta banda criminal están asentados en el barrio 4 de Abril y 5 de Diciembre, en esa parroquia de Machala.
Debido a los ataques, la Capitanía de Puerto Bolívar intensificó los patrullajes marítimos y controles en puntos estratégicos.
En la zona donde fueron incendiadas cuatro lanchas tipo fibra, dos barcos de altura tipo albacora y dos barcos tipo rizo colocaron una boya de emergencia porque los escombros permanecen en la zona.
Compartir: