Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

ECU 911 confirma que el puente internacional Rumichaca permanece cerrado este 27 de febrero

El puente Rumichaca está cerrado por segundo día consecutivo por protestas de indígenas de Colombia. Este 28 de febrero se espera una reunión entre las autoridades de ese país y de Ecuador.

Indígenas de Colombia bloquean paso en el puente fronterizo Rumichaca por segundo día

Soldados ecuatorianos se forman frente a indígenas que protestan en el lado colombiano del puente Rumichaca, el 26 de febrero de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias 

Actualizada:

27 feb 2025 - 18:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras el derribo de puentes peatonales en poblaciones fronterizas entre Ecuador y Colombia, varios grupos indígenas han bloqueado un paso del puente internacional Rumichaca, por segundo día este 27 de febrero de 2025 y la medida se mantenía hasta la tarde, confirmó el ECU 911.

El puente Rumichaca permanece cerrado por protestas de indígenas de Colombia. Este 28 de febrero se espera una reunión entre las autoridades de ambos países.

De acuerdo con la agencia internacional de noticias EFE, alrededor de 300 habitantes de comunidades indígenas del sur de Colombia realizaron este plantón como medida de presión para exigir una solución al derribo de dos puentes comunales fronterizos. 

Los manifestantes se concentraron de manera pacífica en el lado colombiano del puente de Rumichaca, mientras que en Ecuador un grupo de militares resguardaban la frontera nacional. 

Los viajeros y camiones, por su parte, han intentado buscar alternativas para cruzar de un lado a otro.

La destrucción de dichos puentes secundarios fue confirmada por el Ejército ecuatoriano y la Cancillería el pasado 21 de febrero. Esta última institución señaló que la operación ocurrió dentro de los acuerdos de seguridad y defensa que se mantienen con Colombia.

El coronel Jorge Tello, comandante de la Brigada de Infantería 31 de Ecuador, que realiza el control en la frontera norte, explicó que la inhabilitación de esos pasos fronterizos, se llevó a cabo tras reportes de Inteligencia militar que alertaban de un "incremento bastante significativo de las actividades ilegales" en esos sectores.

"(Actividades) especialmente relacionadas a las extorsiones, también al tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, de armas, municiones y explosivos, y también a la minería ilegal" en la frontera, detalló Tello. 

Además, la Cancillería recordó que el 19 de enero de 2025, en el marco de la Comisión Binacional Fronteriza Ecuador-Colombia (Combifron), ambos países ya efectuaron operaciones tipo espejo de destrucción de pasos ilegales de frontera.

¿Qué piden los grupos indígenas?

Quienes han llegado hasta el puente Rumichaca son integrantes de 31 organizaciones indígenas como la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Awá del resguardo de Ricaurte; y cabildos de Mayasquer, Carlosama y Catambuco. 

Aura Quilisma, del resguardo indígena de Mayasquer, quien señaló que la destrucción de los puentes estaría causando graves afectaciones a las comunidades trasfronterizas, y argumentó que estos pasos eran utilizados para el comercio, pero también para trasladarse a centros de salud y escuelas a ambos lados de la frontera.

Las comunidades del departamento colombiano de Nariño aseguran que la medida se mantendrá hasta que reciban soluciones concretas de las autoridades.

De hecho, se prevé que este 28 de febrero que autoridades de la gobernación de Nariño, población fronteriza donde estaban los puentes destruidos, se reúnan con delegados de las cancillerías de Ecuador y Colombia. 

El puente internacional de Rumichaca conecta Colombia y Ecuador, entre las ciudades de Ipiales (Nariño) y Tulcán (Carchi). Se encuentra sobre el río Guáitara y es la principal vía terrestre entre ambos países, además de facilitar el comercio. 

  • #Puente Internacional de Rumichaca
  • #frontera Ecuador Colombia
  • #indígena
  • #protestas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Jueza dicta prisión preventiva para uno de los detenidos por asesinato de dos ecuatorianos en España

  • 02

    Esto se sabe sobre el ataque armado en Machala que dejó seis personas asesinadas

  • 03

    Habilitan la avenida Mariscal Sucre tras el accidente de tránsito múltiple en el norte de Quito

  • 04

    Ecuatoriano acusado de asesinar a su esposa fue extraditado desde Colombia

  • 05

    Policía desactiva coche bomba cerca del Complejo Judicial Norte de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025