Intentos de amotinamiento en la cárcel regional Guayas dejan un recluso muerto
El comandante de la Brigada de Infantería Guayas, Milton Moreno, confirmó la muerte del prisionero, y dijo que la cárcel regional Guayas, ubicada en el norte de Guayaquil, sufre de falta de iluminación.

Vista parcial de las instalaciones de la cárcel Regional, en el complejo penitenciario del norte de Guayaquil, tras la fuga de seis presos el 13 de enero de 2024.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En el mismo día en que una masacre dejó 17 muertos en la cárcel de Esmeraldas, en otro centro de rehabilitación social de Ecuador se reportaron dos intentos de amotinamiento y un interno fallecido, según confirmó un oficial de las FF.AA., el 26 de septiembre de 2025.
Los nuevos incidentes ocurrieron en la cárcel regional Nª 8 de Guayas, ubicada en el complejo penitenciario de Guayaquil, y causaron la muerte del interno Junior C.
“Abandonaron las celdas, forzando los candados (...) que en realidad no son candados que permitan mantener a los privados de libertad en las celdas, por su calidad”, dijo el comandante de Infantería Brigada Guayas, Milton Moreno, a los canales de televisión en una rueda de prensa a la que asistió Teleamazonas.
Según Moreno, los presos salieron de sus celdas en estos dos intentos de amotinamiento durante la noche del 25 de septiembre. Luego de la intervención de los militares se logró contener los motines, y se decomisaron armas blancas, y celulares.

El militar también alertó de que la cárcel regional no tiene un servicio de energía eléctrica, lo que complica el control de los internos, y que esto incluso podría ser "causa de un amotinamiento o masacre".
La cárcel regional de Guayaquil y la de Esmeraldas, donde ocurrió la matanza, son dos de los penales que aún siguen bajo la intervención de militares, como ordenó el gobierno de Daniel Noboa en un intento por pacificar las prisiones.
“Antes de ayer, puse nuevamente un documento al SNAI indicando que la falta de iluminación es un peligro para la seguridad del centro de privación y del personal militar", añadió Moreno.
El servicio penitenciario de Ecuador (SNAI) no se ha pronunciado sobre las declaraciones de Moreno, pero sí con respecto al atentado del director de otra cárcel.
Se trata del director de la cárcel de máxima seguridad La Roca, Franklin Espín, quien fue atacado mientras iba en su carro el 24 de septiembre.
"Únicamente se observan aproximadamente 11 impactos de bala por arma de fuego sobre la parte lateral izquierda del vehículo, mismo que posee blindaje nivel 3", señala el partel policial sobre el atentado al director de la cárcel. Espín salió ileso del atentado.
Estos hechos ocurren en momentos en que las cárceles de Ecuador atraviesan dos masacres en menos de una semana, que dejan unos 30 presos asesinados.
Las prisiones de Ecuador se han convertido en centro de operación de las distintas bandas que operan en el país, relacionadas con el crimen organizado.
Compartir: