Consulta popular y referéndum| Policía reporta casi 600 citaciones por romper la Ley Seca en Ecuador
Cuando faltan tres horas para el cierre de las urnas en la jornada de la consulta popular y referéndum, la Policía dio un reporte preliminar de su operativo de seguridad. La Ley Seca sigue vigente.

Policías en los exteriores de un recinto electoral de Machala, el 16 de noviembre de 2025.
- Foto
Policía del Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Policía Nacional ha emitido casi 600 citaciones a ciudadanos que infringieron la Ley Seca en Ecuador, que rige desde el viernes 14 de noviembre con motivo de la consulta popular y referéndum 2025, jornada que se ha cumplido sin mayores inconvenientes.
Con corte a la 12:30 de este domingo 16 de noviembre, la Policía ha entregado las siguientes citaciones:
- 582 citaciones por el expendio o consumo de bebidas alcohólicas
- 5 citaciones por presentarse a votar en estado de embriaguez
Los ciudadanos que infringen esta Ley se exponen a una multa que asciende al 50% de un salario básico unificado. Es decir, en 2025, equivale a USD 235.
¿Hasta cuándo dura la Ley Seca?
La Ley Seca es como se conoce a la restricción del consumo y expendio de bebidas alcohólicas. Empieza 36 horas antes de las elecciones y se mantiene hasta 12 horas después del cierre de las votaciones.
La Policía Nacional también reportó un primer balance del operativo de seguridad por las elecciones en Ecuador este domingo 16 de noviembre, jornada en la que los ecuatorianos decidirán sobre tres preguntas de referéndum y una de consulta popular.
Hasta el mediodía del domingo, hay un total de 95 detenidos con boletas de captura y 68 más con orden de apremio.
Para este proceso electoral, la Policía desplegó a todo su contingente, un total de 57.470 servidores uniformados. Aunque no se han registrado mayores novedades, en la provincia de Esmeraldas hubo dos incidentes.
Compartir:















