Rehenes en la Asamblea y una protesta en el Ministerio de Trabajo, en el simulacro realizado en Quito
El simulacro en la Asamblea y las instituciones públicas circundantes, este 23 de abril, terminó a las 11:15 con la declaración de las autoridades.

Simulacro de una situación de rehenes en la Asamblea Nacional. Quito, 23 de abril de 2025
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En la Asamblea Nacional y las instituciones públicas circundantes se ejecuta, este 23 de abril, un megasimulacro para hacer frente a diferentes tipos de emergencias.
Cerca de las 10:00, los empleados administrativos y asambleístas fueron evacuados del edificio del Palacio Legislativp hacia el parque La Alameda que es considerado un punto de encuentro seguro en este sector del centro de Quito.
A la par, un dron simulaba la colocación de un artefacto explosivo en la Plaza Juan Montalvo, ubicada en el área norte de la Asamblea.
En el interior, en el área administrativa, se produjo una situación con rehenes. Personas ‘armadas’ retuvieron al personal de talento humano. Hubo humo, explosiones y momentos de tensión para recrear una situación real.
En los edificios aledaños también hubo actividad. En el Ministerio de Trabajo, se produjo una ‘violenta manifestación’ que obligó a evacuar el edificio con resguardo policial y equipos de socorro para garantizar la integridad de los funcionarios.


Pasadas las 10:30 el simulacro continuaba y los equipos de élite y negociación de la policía llegaron para negociar la liberación de los rehenes.
Exactamente a las 11:15, las autoridades declararon cerrado el simulacro, una vez que las instituciones de emergencia establecieron la zona segura y los funcionarios de las entidades involucradas iniciaron el ingreso a las mismas.

César Córdova, Defensor del Pueblo, explicó que los posibles ataques que generan los grupos de crimen organizado ligados al narcotráfico, suponen una amenaza para las autoridades por lo que se hacen necesarios este tipo de simulacros.
Diego Ripalda, coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgos, detalló que en este simulacro hubo 1.938 personas evacuadas.
El coronel Milton Montalvo, comandante de la Escolta Legislativa, calificó como un éxito el simulacro tomando como referencia los tiempos de reacción de las instituciones de emergencia.
En este ejercicio se incluyeron ataques con drone, toma de rehenes, amenazas de bomba e intento de secuestro.
Compartir: