Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Desarticulan red de trata en Guayaquil: 11 mujeres de Venezuela eran promocionadas por internet

La Policía desarticuló otra red de trata de personas con fines de explotación sexual, esta vez en Guayaquil, menos de dos semanas después de que un grupo de mujeres venezolanas fue rescatado en Rumiñahui.

Detenidos en operativo contra la trata de personas en Guayaquil, el 27 de junio de 2025.

Detenidos en operativo contra la trata de personas en Guayaquil, el 27 de junio de 2025.

- Foto

Policía

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

27 jun 2025 - 16:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Apenas horas después del atroz caso de un padre, madre y abuelo detenidos, por permitir violaciones en una niña pequeña, 11 mujeres de Venezuela fueron rescatas en Guayaquil en un nuevo golpe contra redes de trata con fines de explotación sexual en Ecuador.

Como parte de las investigaciones, que iniciaron hace cinco meses, este viernes, 27 de junio de 2025, la Unidad Nacional de Trata de Personas de la Policía y la Fiscalía allanaron tres inmuebles vinculados con este delito en Guayaquil.  El operativo detuvo a tres venezolanos como presuntos culpables del delito.

Uno de los inmuebles intervenidos está ubicado en el sector de Ietel, en el norte de Guayaquil. En este lugar funcionaba un centro clandestino de tolerancia donde las víctimas eran obligadas a ejercer la prostitución bajo condiciones de encierro, maltrato físico y amenazas constantes.

  • Padre, madre y abuelo detenidos en Guayaquil por permitir violaciones a niña de 10 años

Las mujeres eran coaccionadas y se les imponían cobros por alimentación y arriendo del local que resultaban impagables para ellas, informó Edwin Íñiguez, jefe de la Unidad Nacional de Trata de Personas.

Entre las 11 víctimas se encontraba una adolescente de 15 años, y todas fueron trasladadas a una casa de acogida para recibir contención y protección.

La menor no estaba reportada como desaparecida y se presume que llegó voluntariamente desde Venezuela. Las autoridades investigan si tiene familiares en Ecuador y adelantan contactos con sus pares venezolanos para recabar más información.

#IMPORTANTE ||

COMBATIMOS LA TRATA DE PERSONAS CON EL RESCATE DE 10 VÍCTIMAS Y LA APREHENSIÓN DE TRES EXTRANJEROS IMPLICADOS

Mediante labores investigativas, se allanaron varios inmuebles en el Distrito Modelo de #GYE, donde se determinó la existencia de una agencia clandestina… pic.twitter.com/9VlCJLspJI

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 28, 2025

Según explicó Iñiguez, algunas de las mujeres ya residían en Ecuador, mientras que otras fueron captadas directamente en Venezuela. Sus victimarios financiaban el viaje hasta Guayaquil, donde eran ingresadas en inmuebles ubicados en sectores como Urdesa y Ietel.

En la vivienda donde residían los líderes de la organización se encontraron varios indicios, entre ellos un arma de fuego, preservativos y prendas íntimas utilizadas en las actividades sexuales impuestas a las víctimas.

También fueron incautados 14 celulares, dinero en efectivo, tres carros, entre otros indicios relacionados con los hechos.

  • ‘Fito’ ordenó no disparar durante su captura para proteger a su hija, revela oficial que estuvo en el operativo
thumb
Evidencias de operativo contra la trata de personas en Guayaquil, el 27 de junio de 2025.Policía

Íñiguez explicó que "muchas de las víctimas sabían que ejercerían trabajo sexual", pero desconocían las condiciones de explotación a las que serían sometidas. No podían salir libremente del inmueble y eran constantemente controladas.

Los ingresos obtenidos por los servicios eran descontados por alojamiento, alimentación y otros conceptos, generando una deuda impagable con sus explotadores. 

Además, las mujeres eran promocionadas a través de páginas web, donde eran ofrecidas como mercancía, sostuvo el jefe policial.

"(Ellas) eran coaccionadas a realizar esta actividad. Las tenían encerradas en el inmueble en muchos casos y sometidas a maltrato si no aceptaban ciertas actividades de índole sexual. Eran amenazadas y mantenían una deuda permanente con sus captores".

Edwin Íñiguez, jefe de la Unidad Nacional de Trata de Personas de la Policía

En una primera fase de esta operación, en febrero pasado, la Policía intervino un establecimiento que funcionaba como lugar de citas. En ese sitio se logró la detención de dos personas y el rescate de otras tres menores de edad, víctimas de explotación sexual.

Los fiscales y jueces deberán determinar la situación jurídica de los tres implicados que fueron detenidos hoy, en una audiencia de formulación de cargos. Los sospechosos fueron identificados con los alias "Aaron", "Carla" y "Jimena".

Según el Código Penal, el delito de trata de personas se sanciona hasta con 26 años de cárcel en Ecuador.

La Policía no descarta que esta red tenga vínculos con otras provincias. Hace apenas cuatro días, otras 11 mujeres venezolanas retornaron a su país, después de haber sido rescatadas de una red de trata en Rumiñahui, cantón vecino a Quito, en Pichincha.

  • #Trata de personas
  • #mujeres
  • #Venezolanos
  • #Venezuela
  • #Policía Nacional
  • #Fiscalía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024