Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Organizaciones acusan de "negligencia" en investigaciones del caso Aidita Ati, tras conclusión de Fiscalía

"Un caso tan grave y sensible, ocurrido en instalaciones militares, no puede cerrarse mientras persisten profundas contradicciones", dicen organizaciones sobre el caso Aidita Ati.

Un plantón de familiares de Aidita Ati, entre ellos su madre, Rosa Gavilánez, en el Ministerio de Defensa, el lunes 29 de julio del 2024.

Un plantón de familiares de Aidita Ati, entre ellos su madre, Rosa Gavilánez, en el Ministerio de Defensa, el lunes 29 de julio del 2024.

- Foto

API

Autor:

EFE

Actualizada:

30 oct 2024 - 16:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Organizaciones de mujeres y de derechos humanos de Ecuador rechazaron la decisión de la Fiscalía de abstenerse de acusar a los seis militares procesados por el presunto feminicidio de la subteniente Aidita Ati dentro de un cuartel militar, lo que derivaría en el archivo del caso, y exigieron al Estado "justicia, verdad y reparación".

"Un caso tan grave y sensible, ocurrido en instalaciones militares y en un contexto de supuesto 'conflicto armado no internacional', no puede cerrarse mientras persisten profundas contradicciones y errores evidentes en la investigación", señalaron once organizaciones en un comunicado.

Ati apareció muerta el pasado 29 de junio en el cuartel Fuerte Militar Napo, en la provincia amazónica de Orellana (este), y tras un primer examen médico se determinó que su cuerpo presentaba varias lesiones y que se observaba "un presunto abuso sexual con fisuras" en sus partes íntimas.

  • Caso Aidita Ati: Fiscalía se ratifica y no acusará a los militares procesados por la muerte de la subteniente

Sin embargo, tras la exhumación de su cuerpo, un segundo informe forense de la defensa concluyó que la causa de su muerte fue un edema pulmonar, lo que despertó dudas sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento. El caso se elevó a la Fiscalía de Orellana para que emita un pronunciamiento.

El abogado de la familia Ati, Galo Quiñones, dijo el martes a EFE que la Fiscalía de Orellana decidió abstenerse de acusar a los imputados y ratificar el dictamen que ya había emitido semanas antes una fiscal de Quito, con base en el segundo informe pericial que señala que la subteniente falleció por una intoxicación alcohólica.

Por lo que planean otras acciones legales como una denuncia por fraude procesal e incluso llevarlo hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para que el caso "no quede en la impunidad".

PRONUNCIAMIENTO
¡Exigimos justicia para Aidita Ati! 🕊️ La ratificación del dictamen fiscal es un nuevo golpe a las mujeres del país. No descansaremos hasta que haya verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición! #JusticiaParaAidita#NoMásImpunidad #NegligenciaJudicial pic.twitter.com/ryixMhIbAR

— Mujeres Ecuatorianas Organizadas (@OrganizadasEc) October 30, 2024

Para las organizaciones de mujeres, la resolución fiscal "refleja negligencia en la investigación, muestra una desestimación de pruebas críticas y genera serias dudas sobre las circunstancias de su muerte, un hecho que ha sido tratado de manera inadmisible bajo el manto del silencio y el encubrimiento institucional".

Señalaron que el Estado "le debe respuestas a la familia Ati Gavilánez", ya que consideran que "no es posible que se cierre una investigación realizada sin enfoque de género y sin aplicar de manera idónea el protocolo nacional para investigar femicidios". 

Agregaron que no ha habido explicaciones "coherentes" sobre por qué "se permitió el consumo de alcohol en instalaciones militares" ni sobre "el grado de responsabilidad de todos los superiores en la permisividad del evento".

También cuestionaron las contradicciones que existen entre los dos informes forenses que se realizaron y dijeron que "las evaluaciones físicas y psicológicas a los investigados arrojan datos incongruentes".

"Esta resolución no puede ser tomada como una 'victoria' de justicia que declara inocentes, sino como una evidencia de la violencia institucional ejercida por un Estado feminicida que sigue perpetuando la impunidad", señalaron los movimientos sociales.

Además, exigieron a la Asamblea Nacional (Parlamento), al Consejo de la Judicatura y a la Defensoría del Pueblo que identifiquen "las negligencias cometidas en la investigación", determinen responsabilidades institucionales y "esclarezcan las omisiones, complicidades y posibles encubrimientos que rodean este proceso".

El comunicado tiene la firma de las organizaciones Aldea, Surkuna, Ecuaden, entre otras.

  • "Lo de mi hija no fue una muerte natural", dice padre de la subteniente Aidita Ati, hallada muerta en un cuartel
  • #Fiscalía General del Estado
  • #organizaciones sociales
  • #Femicidios
  • #activismo
  • #Caso Aidita Ati
  • #militares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 03

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 04

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • 05

    Alcalde de Quito plantea que el subsidio al diésel sea una política nacional para transporte y alimentos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024