Política
Nadie aboga por la Asamblea, la vida sigue tras la muerte cruzada
El hartazgo que provocan los políticos en la ciudadanía parece haber llegado a un clímax. La cotidianidad transcurre normalmente.
Política
La armonía entre las organizaciones sociales y la Conaie se resquebraja
Las organizaciones sociales tienen sus propias agendas y estrategias para enfrentar al Gobierno. La unidad parece cada vez más lejana.
Seccionales 2023
Los retos políticos pondrán a prueba al nuevo Ministro de Gobierno
El presidente Guillermo Lasso apostó por Henry Cucalón para enfrentar la crisis del Gobierno. El principal reto está en el Legislativo.
Política
Conaie evalúa diálogo con el Gobierno y la situación de Pachakutik
La asamblea de la Conaie definirá los siguientes pasos frente a los acuerdos pactados con la administración del presidente Guillermo Lasso.
Política
Diálogo concluye con 218 acuerdos y 79 divergencias en las 10 mesas
La mesa más conflictiva fue la de derechos laborales, la última en instalarse, donde hubo casi tres veces más divergencias que acuerdos.
Política
La Secretaría de Pueblos se convirtió en la ‘manzana’ de la discordia
La salida del secretario Luis Pachala se dio para facilitar los diálogos entre el Gobierno y las organizaciones indígenas que lideraron el paro.
Política
Gobierno advierte incremento de la violencia en las manifestaciones
El gobierno habla de secuestro de policías e intimidación a trabajadores y advierte de consecuencias legales por paralización de servicios públicos.
Firmas
Participación y control social: dos funciones que no le competen al CPCCS
Con la elección popular de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana se incrementó el caos instaurado en la Constitución de 2008.
Política
La pandemia dio un ‘break’ al Ejecutivo frente a las protestas sociales
La reciente ola de covid-19 desvaneció las intenciones de varias organizaciones sociales de movilizarse para protestar en contra del Ejecutivo.
Política
El Ejecutivo abrirá el nuevo año con manifestaciones sociales en su contra
Las fiestas de diciembre permitieron que las organizaciones sociales y políticas le den un respiro momentáneo al presidente Guillermo Lasso.
Política
“Hay multiplicidad de agrupaciones con tendencia a la deslegitimación mutua”
El subsecretario de Gobernabilidad, Juan Manuel Fuertes, habla sobre la complejidad de las mesas de diálogo y los intereses políticos de por medio.
Sociedad
Una mujer ha sido asesinada cada 38 horas en lo que va del año en Ecuador
A mes y medio de que concluya, 2021 ya es el año más violento contra las mujeres desde que fue tipificado el femicidio, en 2014.
Firmas
La única triunfadora del ‘paro’ en Ecuador fue la retórica
Ciertas ‘organizaciones sociales’ no son sociales sino antisociales, pues antisocial es quien ejerce, ampara o justifica la violencia.
Política
Sindicatos convocan a una nueva movilización en Quito para el 15 de septiembre
Organizaciones sindicales, sociales y campesinas se reunieron en una convención del FUT y acordaron una nueva marcha hacia Carondelet.
Política
La oposición social, el reto de Guillermo Lasso en Carondelet
Los respaldos y simpatizantes del Presidente electo se concentran en los sectores empresariales y los espacios conservadores de la sociedad civil.
Lo último
Corte Constitucional negó propuesta de consulta popular de Nebot
La Corte Constitucional consideró que la propuesta no cumple con los parámetros de control previstos en la Ley de Garantías Jurisdiccionales.
Sociedad
Seis femicidios en cuatro días inquietan al país
Las cifras de femicidios en Ecuador crecen y las circunstancias de los últimos seis, ocurridos durante el feriado de noviembre, preocupan mucho.
Política
Imágenes de niños en política, un recurso recurrente pero ilegal
A puertas de la campaña presidencial, el uso de niños y adolescentes se vuelve común, las organizaciones sociales y políticas impulsan así su imagen.
Política
Jaime Vargas ya se ve en la Presidencia y esboza ideas para “cuando lleguemos al poder”
El máximo dirigente de la Conaie, Jaime Vargas, lideró este viernes 25 de octubre el Parlamento Popular. En su discurso de apertura adelantó cómo serán las cosas cuando llegue a gobernar el país. La sede del movimiento indígena, en el norte de Quito, fue el punto de encuentro con los representantes de varias organizaciones sociales.