Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Más de 230 pacientes renales en Quito y Santo Domingo denuncian no recibir diálisis por falta de pagos del IESS

Algunas clínicas suspendieron la atención por deudas acumuladas de más de seis meses. El IESS asegura que los pacientes deben seguir recibiendo atención.

Imagen de una paciente renal recibiendo diálisis, julio de 2024.

Imagen de un paciente renal recibiendo diálisis, julio de 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jul 2025 - 16:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de 230 pacientes renales, derivados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), fueron notificados en las últimas horas de que ya no recibirán sus tratamientos de diálisis en dos clínicas de Quito y Santo Domingo de los Tsáchilas. La causa: las deudas que el IESS mantiene con estos centros desde hace más de seis meses.

Gabriela Álvaro, vocera de los pacientes renales, explicó que en Santo Domingo 108 afiliados del Seguro Social Campesino quedaron sin atención, mientras que en Quito 126 personas del sur de la ciudad recibieron la misma notificación.

  • IESS alista notificación masiva de 427.000 glosas a empleadores antes de iniciar coactivas

Según Álvaro, los dueños de las clínicas solicitaron en reiteradas ocasiones reuniones con autoridades del IESS para encontrar una solución, pero no obtuvieron respuesta.

“En Quito, los directivos del IESS dijeron que los pacientes tendrían que trasladarse a Latacunga, sin  considerar si son personas de la tercera edad o de escasos recursos”, relató Álvaro. La vocera calificó la decisión como “inhumana”, ya que muchos pacientes sobreviven con ingresos mínimos y apenas pueden costear su transporte diario a las sesiones.

El problema de fondo, según la vocera, es que el IESS exige a las clínicas mantener los servicios completos (medicamentos, exámenes y diálisis sin interrupciones) pero no cancela los valores correspondientes, que bordean los USD 1.456 por paciente al mes. Ante una denuncia de incumplimiento por falta de insumos en diciembre, el IESS habría resuelto terminar el contrato con una de las clínicas de Quito.

  • Disputa entre el IESS y Finanzas por la deuda millonaria se centra en los intereses que el Estado debe pagar

Consultado por PRIMICIAS, el departamento de comunicación del IESS respondió que está “coordinando un vocero o comunicado sobre el tema”, pero puntualizó que “por norma legal las dializadoras deben seguir atendiendo a los pacientes”. No obstante, los centros aseguran que ya no cuentan con recursos para continuar.

Mientras tanto, los afectados se encuentran en incertidumbre. Algunos han buscado cupos en otras clínicas de Quito sin éxito, y temen que la suspensión de sus tratamientos ponga en riesgo su vida.

La situación también podría extenderse a pacientes del Ministerio de Salud Pública si no se encuentra una solución urgente, según explicó la representante de los pacientes renales.

  • #salud
  • #IESS
  • #clínicas de diálisis
  • #enfermedades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    CNE instala la mesa de seguridad para la consulta popular y referendo de noviembre de 2025 en Ecuador

  • 02

    Donald Trump respalda la idea de que Vance y Rubio formen una dupla para las elecciones de 2028 en EE.UU.

  • 03

    El canelazo entra al Top 10 de los Mejores Cócteles del 2025, en TasteAtlas

  • 04

    Fiscalía cuestiona que profesor acusado de abuso sexual en Guayas se defienda en libertad

  • 05

    Nunca estuvo en duda: Lima será la sede de la final de la Copa Libertadores 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024