Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Más de 230 pacientes renales en Quito y Santo Domingo denuncian no recibir diálisis por falta de pagos del IESS

Algunas clínicas suspendieron la atención por deudas acumuladas de más de seis meses. El IESS asegura que los pacientes deben seguir recibiendo atención.

Imagen de una paciente renal recibiendo diálisis, julio de 2024.

Imagen de un paciente renal recibiendo diálisis, julio de 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jul 2025 - 16:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de 230 pacientes renales, derivados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), fueron notificados en las últimas horas de que ya no recibirán sus tratamientos de diálisis en dos clínicas de Quito y Santo Domingo de los Tsáchilas. La causa: las deudas que el IESS mantiene con estos centros desde hace más de seis meses.

Gabriela Álvaro, vocera de los pacientes renales, explicó que en Santo Domingo 108 afiliados del Seguro Social Campesino quedaron sin atención, mientras que en Quito 126 personas del sur de la ciudad recibieron la misma notificación.

  • IESS alista notificación masiva de 427.000 glosas a empleadores antes de iniciar coactivas

Según Álvaro, los dueños de las clínicas solicitaron en reiteradas ocasiones reuniones con autoridades del IESS para encontrar una solución, pero no obtuvieron respuesta.

“En Quito, los directivos del IESS dijeron que los pacientes tendrían que trasladarse a Latacunga, sin  considerar si son personas de la tercera edad o de escasos recursos”, relató Álvaro. La vocera calificó la decisión como “inhumana”, ya que muchos pacientes sobreviven con ingresos mínimos y apenas pueden costear su transporte diario a las sesiones.

El problema de fondo, según la vocera, es que el IESS exige a las clínicas mantener los servicios completos (medicamentos, exámenes y diálisis sin interrupciones) pero no cancela los valores correspondientes, que bordean los USD 1.456 por paciente al mes. Ante una denuncia de incumplimiento por falta de insumos en diciembre, el IESS habría resuelto terminar el contrato con una de las clínicas de Quito.

  • Disputa entre el IESS y Finanzas por la deuda millonaria se centra en los intereses que el Estado debe pagar

Consultado por PRIMICIAS, el departamento de comunicación del IESS respondió que está “coordinando un vocero o comunicado sobre el tema”, pero puntualizó que “por norma legal las dializadoras deben seguir atendiendo a los pacientes”. No obstante, los centros aseguran que ya no cuentan con recursos para continuar.

Mientras tanto, los afectados se encuentran en incertidumbre. Algunos han buscado cupos en otras clínicas de Quito sin éxito, y temen que la suspensión de sus tratamientos ponga en riesgo su vida.

La situación también podría extenderse a pacientes del Ministerio de Salud Pública si no se encuentra una solución urgente, según explicó la representante de los pacientes renales.

  • #salud
  • #IESS
  • #clínicas de diálisis
  • #enfermedades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ataque armado deja cuatro muertos en Manta, incluido Maicol Valencia, jugador de Exapromo

  • 02

    Disturbios en la Fiscalía de Déleg, en Cañar, ante el abuso sexual y muerte de una adulta mayor

  • 03

    Registro Civil asegura que sus servicios ya funcionan "con total normalidad" tras intermitencias

  • 04

    Deportivo Cuenca venció a Aucas en los penales y es el primer clasificado a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024